Saltar a contenido

Mariana Mazzucato

Primer ministro británico, Keir Starmer, en el Parlamento de Reino Unido. · Foto: Cámara de los Comunes / AFP
Academia

Gobernar la inteligencia artificial para el interés público

Si bien la inteligencia artificial podría aportar grandes beneficios a toda la sociedad, es probable que tenga el efecto contrario si los gobiernos se quedan como espectadores pasivos. Los responsables de las políticas deben intervenir ahora para fomentar un ecosistema de innovación descentralizado que sirva al bien público y deben ser conscientes de todas las formas en que las cosas pueden salir mal
Una persona transporta un bidón de agua en un banco de arena del río Madeira, en la comunidad Paraizinho, Amazonas, Brasil. · Foto: Michael Dantas, AFP
Academia

La crisis de la seguridad hídrica

La escasez de agua, cada vez más grave, representa una crisis provocada por el hombre que puede resolverse mediante intervenciones humanas. La situación exige una nueva forma de pensar sobre la economía de este recurso fundamental y sobre cómo gestionarlo mediante estrategias orientadas a la misión que abarquen todos los niveles de gobernanza
Inundaciones en Gurgaon, India, el 11 de agosto. · Foto: Vinay Gupta, AFP
Academia

La inteligencia colectiva y el bien común

Durante mucho tiempo la formulación de políticas ha socializado los riesgos y privatizado las ganancias de la actividad económica. Hasta que reconsideremos la narrativa convencional sobre la creación de valor, la innovación seguirá beneficiando sólo a los accionistas y no a todas las partes interesadas, desde los trabajadores y los contribuyentes hasta las comunidades donde operan las empresas
Celebración del aniversario de la primer muerte por Covid-19, en Praga, República Checa (archivo, marzo de 2021). · Foto: Michal Cizek, AFP
Academia

Cómo salvar el tratado pandémico

Mientras los países ponen reparos a cláusulas específicas de un proyecto de tratado contra la pandemia, hay buenas razones para temer que el documento se reduzca tanto que se vuelva inútil
Salar de Uyuni, en Bolivia (archivo, marzo de 2007). · Foto: Andrés Cuenca
Academia

Nuevas misiones para América Latina

Se necesita claridad estratégica para enfrentar la crisis inmediata del costo de vida y los desafíos estructurales a largo plazo que enfrenta América Latina y el Caribe. La mirada de Mariana Mazzucato