Las vacaciones de invierno comenzarán el 1° de julio en primaria y secundaria, un día después de las elecciones internas. Consultado por la diaria, Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), dijo que la fecha del acto electoral “no ha influido” negativamente en la demanda de viajes y señaló que, de hecho, en 2024 los viajes al exterior se vendieron un 30% más que en 2023.

Por su parte, Mariana Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, indicó a la diaria que, de acuerdo al comportamiento del mercado, no se percibe que las elecciones internas sean una “limitante” para viajar. Pera, a su vez, reconoció que a veces hay una percepción de que en los años electorales el mercado se pueda “achicar”, sin embargo, este año no ha generado mermas, sino que la “gran demanda” se viene sosteniendo en el último tiempo durante las vacaciones.

Viajes al exterior

“Los uruguayos poco a poco vamos entendiendo que lo importante es la anticipación, esa misma tendencia es lo que se viene registrando para vacaciones de julio”, subrayó Pera sobre los viajes al exterior. “En los programas aéreos quedan algunas plazas para algunos destinos, pero en cierta forma se vendió con mucha anticipación”, explicó el representante gremial. Sobre las excursiones terrestres, indicó que “todavía quedan algunos lugares”, por lo cual, “aquellos que no tengan contratado todavía su viaje, es hora de que los finiquiten cuanto antes”.

Sobre los destinos, Pera detalló que los clientes están “en la búsqueda de la nieve”, por eso, hay una gran preferencia por Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia en Argentina. A su vez, explicó que hay otro público que prefiere destinos donde haga calor para “cortar el invierno” y, en ese caso, eligen principalmente Brasil, especialmente las ciudades Río de Janeiro, Búzios, Maceió, Recife, Porto de Galinhas y Fortaleza.

Otros lugares que también aparecen en la grilla de viajes elegidos, según el presidente de la Audavi, son el Caribe, Europa y Estados Unidos. “En estos momentos están en verano, por consiguiente son destinos muy requeridos”, apuntó sobre ellos Pera.

El turismo interno

En lo que respecta al turismo interno, Cantera detalló que los operadores reportan “muchas consultas”, pero todavía no se dan las reservas esperadas para estas fechas. “La gente está esperando sobre la fecha para reservar, pero hay bastante efervescencia en cuanto a las consultas”, remarcó la representante empresarial. Detalló que habitualmente para las vacaciones de invierno se “mueven mucho” las termas. Agregó que los operadores de este destino han señalado que “vienen bien de reserva”, aunque todavía “queda mucho lugar”. Otros destinos como Colonia y Punta del Este también reportan una situación similar, comentó Cantera.

Por último, con referencia al turismo rural, apuntó que también hay “muchas consultas y mucha gente que por todo el país está reservando”.