El viernes pasado quedó inaugurado el Balcón del Cerro, un espacio polifuncional destinado a la realización de actividades deportivas y culturales en el barrio. Ubicado a los pies de la Fortaleza, este centro comunitario cubre una superficie de 1.200 m² y es parte del proyecto Montevideo Avanza de la Intendencia de Montevideo (IM).

Para facilitar el acceso al complejo, comenzó a funcionar la línea de ómnibus L8, que partirá desde la terminal Santa Catalina con destino a la terminal del Cerro, pasando por el barrio Casabó y con una parada en Cuba y Ecuador. Con un recorrido circular y una frecuencia de una vez por hora, la L8 ofrecerá servicio de 6.30 a 20.00.

Mauricio Zunino, el 28 de marzo, durante la inauguración del espacio polifuncional Balcón del Cerro.

Mauricio Zunino, el 28 de marzo, durante la inauguración del espacio polifuncional Balcón del Cerro.

Foto: Gianni Schiaffarino

Mauricio Zunino, intendente de Montevideo, subrayó la importancia de una obra que contó con una inversión de tres millones de dólares y que tiene como objetivo revitalizar un espacio emblemático, que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad.

Sobre la gestión y las primeras actividades que se pondrán en marcha, Luis Ortiz, director de la Secretaría de Descentralización Cultural de la IM, explicó: “Se identificó el potencial de este espacio, que se encontraba en ruinas, y se consideró ideal para un proyecto similar al de Sacude y Crece, donde se realizan actividades culturales, deportivas y recreativas bajo un modelo de cogestión. La ejecución de la obra estuvo a cargo del Departamento de Desarrollo Urbano, mientras que desde el Departamento de Cultura nos encargamos de su funcionamiento”, afirmó.

Asimismo, vecinos del barrio habían solicitado durante años la revitalización del parador y, en ese sentido, la IM recabó esas demandas. “El objetivo es crear un espacio de convivencia que fomente la participación de los vecinos. Queremos que este sea un lugar seguro y accesible para todos”, agregó Ortiz.

Foto del artículo 'Balcón del Cerro, un espacio polifuncional que busca reactivar la integración vecinal y el turismo en la zona'

Foto: Gianni Schiaffarino

Por su parte, Susana Souto Fernández, coordinadora del Balcón del Cerro, mencionó que el plan de revitalización del parque y la fortaleza busca potenciar el turismo en la zona oeste. “El Balcón del Cerro es una pieza fundamental de esta estrategia”, destacó.

Además, señaló que el bus turístico volvió a operar después de un período en el que no pudo hacerlo debido a problemas de inseguridad y otras dificultades. A su vez, destacó la importancia de la participación vecinal. “Cuando se estaba diseñando el proyecto, la intendencia realizó cuatro instancias de consulta con los vecinos. Esas consultas fueron esenciales para la planificación”, indicó.

Explicó que se aplicará un modelo de cogestión, con los vecinos participando activamente en la toma de decisiones sobre el uso del espacio. “La idea es ofrecer un lugar accesible y seguro para todos los vecinos de Montevideo, sin barreras económicas ni sociales. Este centro tendrá actividades gratuitas para todas las edades, desde talleres para niños hasta actividades recreativas para adultos mayores. Por lo tanto, contará con una amplia oferta cultural y deportiva, que incluirá actividades como vóley, gimnasia funcional y talleres de danza y música. Además, el espacio contará con una ludoteca-biblioteca abierta a toda la comunidad, pensada especialmente para niños y adolescentes”, agregó Souto.

Por otro lado, señaló que será un espacio accesible y que la Secretaría de Discapacidad trabajará de manera vigorosa con el centro. En esta primera instancia comenzarán con siete talleres de Esquinas de la Cultura en distintas disciplinas que ofrecerá una grilla de actividades de lunes a sábado, de 10.00 a 19.00.

Foto del artículo 'Balcón del Cerro, un espacio polifuncional que busca reactivar la integración vecinal y el turismo en la zona'

Foto: Gianni Schiaffarino

Proyecto ganador

Para que este proyecto fuera una realidad, la IM, la Facultad de Arquitectura, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay y el Municipio A hicieron un llamado a concurso. Entre las más de 40 propuestas, resultó ganadora la presentada por los arquitectos Pablo Bacchetta Pareda, Daniel Andrés Varela y Enrique Martínez Peyrou.

Luis Oreggioni, director del Departamento de Planificación de la IM, coincide con Ortiz en que la revitalización del Balcón del Cerro fue una respuesta al abandono del antiguo parador. “Este terreno era propiedad del gobierno departamental y, tras escuchar las demandas de los vecinos, decidimos iniciar la construcción de un espacio que pudiera albergar una variedad de actividades, desde talleres hasta eventos culturales”, señaló. “Este espacio integral forma parte de una red de presencia pública en la zona, que incluye otros espacios, como el teatro Florencio Sánchez y la Casa de la Pólvora. El objetivo es fortalecer la presencia del gobierno departamental en estos territorios vulnerables”, agregó Oreggioni.

En otro orden, el arquitecto Pablo Bacchetta Pareda, proyectista de la propuesta ganadora para la infraestructura, mencionó que el concurso representó una oportunidad para su equipo de conseguir un trabajo que, de otro modo, sería difícil recibir como encargo directo. “Es un reto para nosotros participar y lograr proyectos de este tipo”, afirmó.

Bacchetta destacó que la presencia de la fortaleza y la bahía fueron elementos fundamentales al momento de gestar el diseño. El equipo trabajó en un edificio compacto, que favoreciera las interacciones entre los usuarios y aprovechará las vistas del entorno.

Foto del artículo 'Balcón del Cerro, un espacio polifuncional que busca reactivar la integración vecinal y el turismo en la zona'

Por su parte, Virginia Cabrera, del equipo de dirección de obra de la IM, expresó que uno de los mayores desafíos fue lograr la integración entre todos los actores involucrados en el proyecto. “El desafío era lograr que los vecinos, los arquitectos y los responsables de la obra trabajaran juntos para crear un espacio que fuera realmente útil para la comunidad”, señaló.

En ese marco, sostuvo que “fue un proceso muy enriquecedor y diferente a lo que suele ser una obra tradicional. Si bien ya existía un proyecto bastante definido por parte de los proyectistas, que era la propuesta ganadora del concurso, posteriormente se realizaron algunos ajustes en respuesta a los pedidos de los vecinos. Se incorporaron ciertos espacios, como un taller de cocina y una cancha, para adaptarse mejor a las necesidades de la comunidad”, comentó.

De la misma manera, Alejandro Lobo, director de obra y arquitecto del Servicio de Planificación, Gestión y Diseño de Espacios Públicos de la IM, destacó que fue un proceso de discusión que permitió pensar en distintas soluciones para la zona. “Además, involucramos a los proyectistas en la construcción, asegurando que el resultado final reflejara las necesidades de los vecinos”, indicó.

Desde el barrio

Alicia Álvarez, vecina del Cerro, describió el nuevo Balcón del Cerro como “espectacular” y dijo que las actividades propuestas, como los talleres y la cancha de basquetbol, beneficiarán a la comunidad. “Tienen que hacer cosas para unir a los gurises y sacarlos de la calle”, agregó. Además, se mostró optimista con las opciones disponibles para los adultos mayores: “Para nosotros los jubilados también hay muchas opciones”.

Katherine del Campo Ivancichtz, profesora de patinaje artístico y vecina de la zona, comentó que presentó una propuesta de patinaje que fue aceptada. “Vamos a aprovechar las instalaciones con los grupos de competencia y luego ofrecer actividades recreativas”, adelantó. Consideró que este nuevo espacio impactará en la calidad de vida del barrio, tanto a nivel social como comunitario. “Creo que va a ser positivo al 100%, siempre que haya responsabilidad para cuidarlo”, afirmó.