El lunes, la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU) anunció quiénes son los nominados a los Premios Florencio 2025. En el acto, que tuvo lugar en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís, también hubo reconocimientos a personas, salas de teatro y colectivos.
Las ceremonias de entrega serán el domingo 9 de noviembre a las 17.00 en la sala Zitarrosa, para los premios en categorías infantiles, y el lunes 1º de diciembre a las 20.00 en el Teatro Solís, en las categorías para adultos.
Reconocimientos
Vigésima Bienal de Teatros del Interior, 25 años del Instituto de Actuación de Montevideo, 20 años de L’arcaza Teatro, 20 años de Intermedios Producciones, 15 años de Teatro Itinerante de Paysandú, 15 años de Grupo Teatro Biblioteca Varela (Rosario), 20 años de Cabrerita, 40 años de Extensión Cultural de Teatro El Galpón, 60 años de Myriam Gleijer, 20 años de El Picadero, 10 años de Teatro Cuarta Pared, 40 años Rubén Cortizo Voelker, 30 años Marine Guerrero, inauguración del expacio Box, ciclo Interautor de AGADU, Primera edición de Festival Cretino, 130 años del teatro Stella, inauguración de la sala teatro MACA, Carlos Muñoz, Álvaro Ahunchain, María Inés Obaldía.
Teatro para adultos
Jurado: José Luis Añón, Jorge Mario Bologna, María Rosa Carbajal, Gustavo Habiaga, Javier Lumini, Ernesto Olesker y Yamandú Marichal.
Espectáculo y dirección
- Birdland (de Simon Stephens, dirección de Anthony Fletcher).
- Canción del primer deseo (de Andrew Bovell, dirección de Leonel Schmidt).
- Casa de muñecas, 2ª parte (de Lucas Hnath, dirección de Juan Luis Granato).
- Díptico de los padres (escrita y dirigida por Gustavo Kreiman).
- Edipo en Ezeiza (de Pompeyo Audivert, dirección de Micaela Larroca).
- Perdidos en Yonkers (de Neil Simon, dirección de Álvaro Ahunchain).
Actriz
- Leonor Chavarría (Perdidos en Yonkers).
- Martina Ferrería (Edipo en Ezeiza).
- Myriam Gleijer (La reina de la belleza de Leenane).
- María Eugenia Puyol (El lugar donde nacen las olas).
- Aline Rava (Canción del primer deseo).
- Vicky Rodríguez Cartagena (Casa de muñecas 2ª parte).
Actor
- Martín Cabrera (Te debía una margarita).
- Matías Laglére (Hasta el más grande infinito).
- Álvaro Lamas (Canción del primer deseo).
- Luis Pazos (Birdland).
- Gustavo Kreiman (Díptico de los padres).
- Sebastian Silvera Perdomo (El ángel de la culpa).
- Pablo Varrailhón (Todos eran mis hijos).
Actriz de reparto
- Alicia Alfonso (Todos eran mis hijos).
- Lila García (Ricardo III).
- Dahiana Méndez (El lugar donde nacen las olas).
- Virginia Méndez (Casa de muñecas 2ª parte).
- Valentina Perera (Hasta el más grande infinito).
- Jimena Pérez (Los derechos de la salud).
Actor de reparto
- Rafael Beltrán (Perdidos en Yonkers).
- Ruben Cortizo Voelker (Te debía una margarita).
- Alejandro Martínez Savio (Perdidos en Yonkers).
- Sergio Mautone (Casa de Muñecas 2ª parte).
- Manuel Miranda (Hasta el más grande infinito).
- Octavio Tellechea (Perdidos en Yonkers).
Elenco
- Casa de muñecas, 2ª parte.
- Edipo en Ezeiza.
- Infierno (Acreedores).
- Murmuria.
- Parte de este mundo.
- Perdidos en Yonkers.
Texto de autor nacional
- Walter Acosta (Ser o NO ser).
- Sandra Escames (Te debía una margarita).
- Ezequiel Núñez (Mala persona).
- Federico Puig (El lugar donde nacen las olas).
- Carolina Rodríguez y Pablo Dive (Juana de América).
Escenografía y ambientación
- Dante Alfonso (Ricardo III).
- Alejo Buysse (Edipo en Ezeiza).
- Diego Cáceres (Cobarde y salvaje).
- Eugenia Ciomei (Ahoradespués).
- Paula Evans (Cuando se acaba la cuerda).
- Rita Fisher y Niklaus Stobel (Un hombre torcido).
Iluminación
- Tabaré Dávila (La segunda venida de Juana de Arco).
- Ivana Domínguez (Páramo).
- Larisa Erganian (Ser o NO ser).
- Eduardo Guerrero y Manuela Badano (Ricardo III).
- Laura Leifert (Murmuria).
- Belén Pierini (Un hombre torcido).
Vestuario
- Cecilia Bello (Madre Ficción).
- María Eugenia Estela (El lugar donde nacen las olas).
- Ivana Frid (Nornas).
- Taza Rota (Siete locos).
- Mónica Talamás (Casa de muñecas, segunda parte).
Ambientación y dirección musical
- Sofía Álvez, Francisco López y Felipe Ritorni (Tender).
- Martín Angiolini (Tango Feroz).
- Tabaré Dávila (La segunda venida de Juana de Arco).
- Marcelo Gonet (Murmuria).
- Sandra Massera (Casi humanos).
- Franco Rilla (Páramo).
- Lucía Trentini (Perra Cimarrona).
Revelación
- Valentino Calcagno (Actor en El lugar donde nacen las olas).
- Belen Giaconi (Actriz en Casa de Muñecas 2ª parte).
- Mauro Mónico (Dramaturgia de Calacatta).
- Celina Pereyra (Actriz en Tango Feroz).
- Imanol Sibes (Actor en Celebrar: la murga en Filarmónica).
- Fabrizio Silvera (Actor enTango Feroz).
Espectáculo extranjero
- El Golpe, un relato de memoria (de Roberto Parra Sandoval, adaptación de Florencia Martínez, dirección de Soledad Court; Chile).
- Gaspet (de Martín Joab y Marcelo Katz, dirección de Martín Joab; Argentina).
- Juicio a una zorra (de Miguel del Arco, dirección de María Dodera; Perú).
- La verdad efímera (escrita y dirigida por Santiago Gobernori; Argentina).
- Las palabras de los otros (de Roger Tornis, dirección de Laia Alberch; España).
- Suavecita (escrita y dirigida por Martín Bontempo; Argentina).
Musical
- Boulevard Sarandí (de Milton Schinca, versión y dirección de Félix Correa).
- Celebrar: la murga en Filarmónica (de Vanessa Cánepa, dirección de Eduardo Lombardo, Martín Jorge y Sebastián Bednarik).
- Cobarde y salvaje (escrita y dirigida por José María Novo).
- Los muertos (de Tabaré Rivero, sobre texto de Florencio Sánchez, dirección de Celeste Villagrán).
- Tango Feroz, el musical (de Marcelo Piñeyro y Aída Bortnik, dirección de Nicolás Fernández).
Actriz en unipersonal
- Marina Barrandeguy (El viaje de la A a la Z).
- Diana Bresque (Hilda Peña).
- Carmen Lecueder (La segunda venida de Juana de Arco).
- Carolina Rodríguez (Juana de América).
- Lucía Trentini (Perra cimarrona).
Actor en unipersonal
- Walter Acosta (Ser o NO ser).
- Domingo Milesi (Alguien que no está).
- Franco Rilla (Ahoradespués).
- Franco Rilla (Páramo).
- Federico Roca (Nunca, Nadie, Jamás).
- Sebastián Serantes (Tráfico).
Espectáculo y dirección de comedia
- Canciones que cantamos juntos (de Belle Pozzi, dirección de Victoria Foco).
- De algún comienzo (escrita y dirigida por Ignacio Caraballo).
- De bar en bar (escrita y dirigida por Enrique Vidal).
- Hasta donde se apoye la raíz (escrita y dirigida por Franco Balestrino Centeno).
- Madre Ficción (escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco).
- Mala Persona (de Ezequiel Núñez, dirección de Luis Pazos).
- Todos los domingos pienso en renunciar (escrita y dirigida por Anaclara Alexandrino).
Actriz de comedia
- Cristina Cabrera (De bar en bar).
- Elena Delfino (Hasta donde se apoye la raíz).
- Paula Lieberman (Mala persona).
- Adriana Pedroche (De algún comienzo).
- Mané Pérez (Madre Ficción).
- Belle Pozzi (Canciones que cantamos juntos).
Actor de comedia
- Mateo Altez (Mala persona).
- Ignacio Caraballo (De algún comienzo).
- Fernando Dianessi (Madre ficción).
- Mario Erramuspe (De bar en bar).
- Daniel Espino Lara (Carne viva).
- Guillermo Francia (Canciones que cantamos juntos).
Elenco de comedia
- De bar en bar.
- Hasta donde se apoye la raíz.
- Madre Ficción.
- Mala persona.
- Todos los domingos pienso en renunciar.
Escena alternativa
- Cuando se acaba la cuerda (escrita y dirigida por Paula Evans).
- Murmuria (de colectivo Verdeteatro, dirección de Camila Carbajal).
- Nornas: La última barahúnda (del colectivo la barahúnda, dirección de Rossana Tócoli).
- Parte de este mundo (de Adrián Canale, dirección de Eduardo Piñero y Marco de Luca).
- Tender (escrita y dirigida por Martina Ferrería).
Teatro del interior de Montevideo
- El juego de la copa (de Daniel Salomone, dirección de Martín Cabrera – Grupo Teatro Biblioteca Varela, Rosario).
- Naufragios (escrita y dirigida por Leonardo Martínez Russo – Teatro sin fogón, Fray Bentos).
- Vitalicios (de José Sanchís Sinisterra, dirección de Andrés Leal Bentancur – Biblioteca Rodó, Juan Lacaze).
Producción integral
- Agustina Facio, Alex Davidovich, María José Sanguinetti (Adiós a Dios).
- DS producciones (Ahoradespués).
- DS Producciones y Alianza cultural Uruguay-Estados Unidos (Perdidos en Yonkers).
- Gabriela Larrañaga (Hombre Torcido).
- Mané Producciones (Te debía una margarita).
Festival Internacional de Artes Escénicas
- Bailarinas incendiadas (de Mariana Chaud y Alejo Moguillansky, dirección de Luciana Acuña; Argentina).
- Camargo (escrita y dirigida por Johan Velandia; Colombia).
- Gaviota (de Juan Ignacio Fernández, dirección de Guillermo Cacace; Argentina).
- Iribarne (de Esther F. Carrodeguas, dirección de Xavier Castiñeira; España),
- Viento blanco (de Santiago Loza, dirección de Juanse Rausch y Valeria Lois; Argentina).
Vigésima Bienal de Teatros del Interior
Espectáculo y dirección
- Cervantes 3.0 (de Marco Antonio de la Parra, dirección de Mercedes Rusch).
- Naufragios (escrita y dirigida por Leonardo Martínez Russo – Teatro sin fogón, Fray Bentos).
- Vitalicios (de José Sanchis Sinisterra, dirección de Andrés Leal Bentancur - Biblioteca Rodó, Juan Lacaze).
Actor
- Sebastián Barret Zunino (Naufragios).
- Alejo Bermúdez (El joven araña).
- Ruben Cortizo Voelker (Vitalicios).
- Fran Esmoris (Rescatate).
- Horacio Merlo (Cervantes 3.0).
Actriz
- Sari Cartagena (La bailarina de Maguncia).
- Estela Golovchenko (Naufragios).
- Juana Orellana (Las aventuras de Gurisa y Cabra Chica).
- María Eleonora Pérez Zuloaga (Vitalicios).
- Katherine Pose (Helado de limón)
Elenco
- Naufragios.
- Rescatate.
- Vitalicios.
Teatro para niñas, niños y adolescentes
Jurado integrado por María Rosa Carbajal, Diego Fachelli, Gustavo Habiaga y Ernesto Olesker.
Espectáculo de 2 a 5 años
- El universo de Ana (de Tamara Couto, dirección de Matilde Nogueira).
- Mi nuevo amigo Batracio (escrita y dirigida por Mario Noguerol).
- Nariz de botón (escrita y dirigida por Avo Pérez).
Espectáculo de 5 a 10 años
- Cosa curiosa (de Manuela Montalto y Richard Riveiro, dirección de Manuela Montalto).
- El faro del fin del mundo (escrita y dirigida por Vanessa Cánepa).
- Glu Glu Glu (de Julio Persa con aportes de Angélica González, Ernesto Pérez y Diego Rossberg, dirección de Julio Persa).
- La caja negra (de La Caja Negra, dirección de Melanie Catán).
- Tato, mi amigo imaginario (de Fabián Chicho Silva, dirección fr Sebastián Carballido).
- Y vivieron felices, sin comer perdices (de Melina Gorzy y Paula Lieberman, dirección de Virginia Marchetti).
Espectáculo de títeres y Teatro de objetos
- Agua (Kompañía Romanelli).
- Manual (Coriolis, teatro)
Espectáculo de contenido educativo
- Atrapada en la pantalla (de Francisco Benítez, dirección de Stefanía Galípolo).
- Cruzada (escrita y dirigida por Lucía García Aldaya).
- Harmonía Planetaria (de Gastón Gerónimo, dirección de Juan Antonio Saraví).
- Ida, la madre de internet (escrita y dirigida por Melanie Catán).
- Sueño (de Emiliano Dionisi sobre texto de W. Shakespeare, dirección de Marcos Acuña).
Espectáculo Adolescente
- Adolescer (de Maria Inés Falconi, versión y dirección de Apa Angeloni).
- Al recreo (escrita y dirigida por Fabricio Speranza).
- Einstein, el hombre que pensaba (de Elbio Ferrario, dirección de Graciela Escuder).
- Ops - Oportunidades para ser (de Leonardo Sosa, Daniel Canetti, Guzmán Faus, Carmen Pascual y Federico Pereyra, dirección de Pereyra y Virginia Capobianco).
- Sueño
Musical
- Alicia en el país de las maravillas (de Lewis Carroll, versión y dirección de Sebastián Silvera Perdomo).
- El mago de Oz (de Frank Baum, versión y dirección de Federico Lynch).
- Matilda, el musical (de Denis Kelly, sobre la obra de Roald Dahl, dirección de Nicolás Fernández).
- Shrek, el musical (de David Lindsay-Abaire, dirección de Nicolás Fernández).
Recital para las infancias
- El circo eléctrico de Ruperto Rocanrol (de Roy Berocay).
- Fiesta de canciones (de Letu Ruibal).
- Los tesoros de Ce Luces (de Cecilia Cóndon).
- Pica por todas las compas (de Betiana Barreto, dirección de Daniel Morán).
Multidisciplinario
- Academia de magia (de Daniel K).
- Metrópolis (de Israel Adrián Caetano, Víctor Mederos y Fernando Rondán).
- La Flauta Mágica (de Emanuel Schikaneder, adaptación, dramaturgia y dirección de Apa Angeloni).
Actriz
- Gal Groisman (La caja negra).
- Soledad Lacassy (Ida, la madre de internet y Sueño).
- Danna Liberman (Metrópolis).
- Cynthia Patiño (El circo eléctrico de Ruperto Rocanrol).
- Avril Pereira Beasley (El faro del fin del mundo).
- Florencia Zabaleta (La flauta mágica).
Actor
- Facundo Cayssials (Nariz de botón).
- Rogelio Gracia (Metrópolis).
- Rafael Hernández (Sueño).
- Alejo Martínez (Glu Glu Glu).
- Federico Pereyra (Ops - Oportunidades para ser).
- Germán Weinberg (Andreina cruza montañas).
Actriz de reparto
- Patricia Fry (Glu Glu Glu).
- Micaela Larroca (Sueño).
- Maru Pirotto (El faro del fin del mundo).
- Paula Rodhe (El faro del fin del mundo).
- Maru Sus (Ida, la madre de internet).
Actor de reparto
- Martín Bechi (Ida, la madre de internet).
- Joaco Diano (El faro del fin del mundo).
- Paul Fernández (Ops – Oportunidades para ser).
- Yamandú Guillén (Adolescer).
- Andy Yaffé (Ida, la madre de internet).
Interpretación femenina en musical
- Luciana Gepner – Matilda (Matilda, el musical).
- Gabriela Quartino – Bruja (El mago de Oz).
- Nicole Martínez – Hada de los dientes (Shrek, el musical).
- Paula Silva – Señorita Miel (Matilda, el musical).
- Jimena Siri – Madre (Matilda, el musical).
- Micaela Trujillo – Alicia (Alicia en el país de las maravillas).
Interpretación masculina en musical
- Cristián Barrios – Hombre de Hojalata (El mago de Oz).
- Humberto de Vargas – Tronchatoro (Matilda, el musical).
- Javi Martínez Barzi – El gato (Alicia en el país de las maravillas).
- Enrique Massey – Burro (Shrek, el musical).
- Juan Muscarelli (Alicia en el país de las maravillas).
Texto de autor nacional
- Francisco Benítez (Atrapada en la pantalla).
- Vanessa Cánepa (El faro del fin del mundo).
- Daniel Canetti, Guzmán Faus, Carmen Pascual, Federico Pereyra y Leonardo Sosa (Ops - Oportunidades para ser).
- Melanie Catán (Ida, la madre de internet).
- Melina Gorzy y Paula Lieberman (Y fueron felices sin comer perdices).
- Fabricio Speranza (Al Recreo).
Elenco
- El faro del fin del mundo.
- Ida, la madre de internet.
- La Caja Negra.
- La Flauta Mágica.
- Metrópolis.
- Sueño.
Coreografía
- Carla Latorre (Shrek, el musical y Matilda, el musical).
- Cristián Moyano (Alicia en el país de las maravillas).
- Maga Paez (El mago de Oz).
- Avo Pérez (Nariz de botón).
Escenografía/Ambientación
- Cecilia Carriquiry y Noelia Toledo (La flauta mágica).
- Alejandra Fleurquín y Miguel Grompone (Metrópolis).
- Florencia Guzzo (El faro del fin del mundo).
- Leticia Martinez y Claudia Acosta (Fiesta de canciones).
- Mario Noguerol (Mi nuevo amigo Batracio).
- Alito Salvatierra (Atrapada en la pantalla).
- Sebastián Silvera Perdomo, Tavo Carrozini, Víctor González (Alicia en el país de las maravillas).
Dirección / Ambientación musical
- Martín Angiolini (Shrek, el musical).
- Horacio Di Yorio (Matilda, el musical).
- Ignacio Fernández Chávez (La flauta mágica).
- Manuel Galanes (Sueño).
- Tomás Lozza (Glu Glu Glu).
- Fernando Rondán (Metrópolis).
- Fiorella Zucotti (Ops - Oportunidades para ser).
Letra y música original
- Martín Bechi, Melanie Catán, Gabriela Posada (Ida, la madre de internet).
- Vanessa Cánepa y Leonardo Martínez (El faro del fin del mundo).
- Fernando Rondán e Israel Adrián Caetano (Metrópolis).
- Diego Rossberg (Glu Glu Glu).
- Leticia Ruibal (Fiesta de canciones).
- Fiorella Zucotti (Ops – Oportunidades para ser).
Vestuario
- Agustín Camacho (El mago de Oz).
- Johanna Fonseca (Alicia en el país de las maravillas).
- Guzmán González (Mi nuevo amigo Batracio).
- Florencia Guzzo (El faro del fin del mundo).
- Marcela Noemí Piñeiro (Al recreo).
- Leticia Sotura (Sueño).
- Leticia Sotura y María Noel Álvarez (Pica por todas las compas).
Iluminación
- Nicolás Amorín (Alicia en el país de las maravillas).
- Nicolás Amorín (Matilda, el musical).
- Pablo García (Metrópolis).
- Leticia Martínez (Fiesta de canciones).
- María Noel González (El faro del fin del mundo).
- Lucía Rubbo (Sueño).
Producción integral
- Auditorio Nacional Adela Reta (Metrópolis).
- Box Theatre Experience (Shrek, el musical).
- Lara Berman y teatro La Gaviota (Alicia en el país de las maravillas).
- MAD (Matilda, el musical).
- Miriam Pellegrinetti (Glu Glu Glu).
- Soledad Lacassy y Teatro El Galpón (Sueño).
Estética integral
- Alicia en el país de las maravillas.
- El faro del fin del mundo.
- La flauta mágica.
- Metrópolis.
- Pica por todas las compas.
- Sueño.
Revelación
- Camila Aguirre (Metrópolis).
- Yoel Bercovici (La caja negra).
- Luciana Gepner (Matilda, el musical).
- Renzo Lima (Aladdín y la lámpara mágica).
- Milagros Muscarelli (Alicia en el país de las maravillas).
- Bautista Rey (Metrópolis).
- Guidaí Silva Caruso (Tato, mi amigo imaginario).