Este jueves, desde la mañana y hasta el final de la jornada, aquellos que enciendan la pantalla de Canal 5 tendrán la oportunidad de ver caras nuevas en la señal de la televisión pública.
En el marco del Día Mundial de las Infancias y Adolescencias y el Día Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la televisión pública pondrá al aire su grilla habitual con la particularidad de la participación especial de niñas, niños y adolescentes a lo largo de su programación.
Sus responsabilidades serán las de llevar adelante móviles en vivo, entrevistas, columnas de opinión y la conducción de sus propios espacios en el magazine vespertino El liviano, el periodístico Buscadores y el deportivo nocturno Las voces del fútbol, entre otros.
Además, las y los protagonistas de esta jornada también estarán representados en una dupla de adolescentes que, a las 19.00, abrirá el Informativo Central de la señal pública.
Las y los participantes de esta programación especial del canal, con la que busca promover la expresión y la visibilidad de infancias y adolescencias, provienen de distintos proyectos sociales y comunitarios impulsado por la asociación civil El Abrojo.
De película
Con el mismo cometido, Canal 5 emitirá la película Anina el viernes a las 22.00, como parte su ciclo El cine de los uruguayos,.
El largometraje animado, dirigido por Alfredo Soderguit y basado en la novela de Sergio López Suárez, avanza en las aventuras de Anina Yatay Salas, “una niña de 10 años cuyo misterioso castigo escolar la llevará a descubrir su lugar en el mundo, entre amistades, desafíos y aprendizajes que marcan su crecimiento”.
Antecedente
En 2011, el escritor y publicista Claudio Invernizzi, entonces director de la televisión pública, implementó un sistema en el que niños y niñas de distintas escuelas y del INAU, así como hijos de los trabajadores del canal, se encargaban de los rubros técnicos de la emisión.