Con competencia martes y miércoles, con seis partidos entre clubes clasificados como participantes de la Copa Nacional de Clubes de OFI, y uno que había quedado aplazado de los de la Primera División Amateur de la AUF, se completará esta semana la segunda de competencia de la Copa AUF Uruguay. Es la que ha sido llamada fase preliminar, pero que sin embargo representa el primer módulo pleno de la competencia.

Esta semana ya se conocerán algunos partidos de la primera fase. Días atrás, casi en la clandestinidad, cuando se dio el comienzo de la segunda edición de la copa más uruguaya de todas -80 clubes, 79 partidos y 24 ciudades-, ya han logrado la clasificación Villa Española, Cooper, Basáñez, Colón, Central Español, Salto FC, Lito, Terremoto, Huracán Buceo, Salus y Deutscher. Lo novedoso en relación a la edición anterior, que se jugó cruzando desde el inicio a los equipos de AUF con los de OFI, es que por primera vez han conseguido pasar de fase equipos de la D, como sucedió con el Lito y el Deutscher.

La Organización del Fútbol del Interior, que arranca con 22 equipos que este año participaron en la Copa Nacional de Clubes A y dos por posicionamiento en la Copa Nacional de Clubes B (Litoral de Paysandú y Wanderers de Durazno), pondrá esta semana a seis de sus clubes en primera fase, dado que esa es la cantidad de partidos que se jugarán repartiéndose dos en Minas, uno en Dolores, uno en Salto, uno en Colonia del Sacramento, y uno en Florida, en donde el local será el club canario Juanicó. Éste deberá completar 50 kilómetros para ser local por primera vez en su centenaria historia en el precioso estadio Campeones Olímpicos, enfrentando a Boquita de Sarandí Grande.

Martes y miércoles a puro fútbol

El programa de partidos, que contará con ternas arbitrales de OFI, marca que este martes en Minas, en el Walter Montero, el “formidable y colosal” Barrio Olímpico recibirá en casa a las 21.00 a Huracán de Treinta y Tres, debutante en la copa. Los restantes cinco encuentros serán el miércoles. En Minas, pero en el estadio Juan Antonio Lavalleja, a las 20.00, Lavalleja de Minas recibirá a Piriápolis. En el Eduardo Piazze de Dolores, desde las 20.00, los cerealeros de Sportivo Barracas serán locales ante Huracán de Paysandú. A las 21.00 habrá un partidazo en el Dickinson de Salto entre Ferro Carril y el vicecampeón del interior, los raneros de Laureles de Fray Bentos. En el estadio de Juventud de Colonia, frente al Río de la Plata, los rojos de Pueblo Nuevo reciben a Wanderers de Santa Lucía, también a las 21.00, mientras que en el Campeones Olímpicos de Florida, extrañamente Juanicó será local lejos de casa ante Boquita de Sarandí Grande.

Además se completará la fase preliminar de los equipos amateurs de AUF, dado que en el Mario Sobrero de Rocha se jugará el partido aplazado por mal tiempo entre Rocha FC y Estudiantes del Plata.

Completando el fixture

El primer partido que se conocerá para la próxima fase será el del ganador de Barrio Olímpico–Huracán de Treinta y Tres frente a Lito.

El miércoles se conocerán otros cinco encuentros: Deutscher jugará en Montevideo ante el ganador de Barracas–Huracán de Paysandú, el triunfador de Lavalleja–Piriápolis con el de Rocha–Estudiantes del Plata, el triunfador de Juventud de Colonia-Wanderers de Santa Lucía con Salto FC, y el triunfador de Juanicó–Boquita será visitante ante Salus.

El resto de los enfrentamientos del segundo módulo de la copa se resolverá la otra semana, cuando jueguen Wanderers Juvenil de Tacuarembó–Wanderers de Durazno, Ituzaingó de Punta del Este con Libertad de San Carlos, Río de Negro de San José con Campana de Libertad, Juventud Unida de Libertad frente a Nacional de Nueva Helvecia, Quilmes de Florida con Progreso de Estación Atlántida y Bella Vista de Paysandú con Litoral de Paysandú.