Con la sorpresiva presencia de dos de los más jóvenes futbolistas que estaban preparándose para la participación de la selección uruguaya en el Preolímpico de Venezuela, quedó confirmada la lista de 23 jugadores que, con la dirección técnica de Marcelo Bielsa, buscarán la clasificación a los Juegos Olímpicos de París, 100 años después de la más impactante victoria inicial del fútbol uruguayo ante el mundo en 1924. Erico Cuello, el volante de Defensor Sporting, y Rodrigo Dudok, el delantero de los violetas del Parque Rodó, son los dos juveniles que se suman a los 21 jugadores sub 23 que ya estaban fijos en los últimos días.

Erico Cuello tiene 18 años, juega en el medio, se define como dinámico y su lateralidad es derecha. Rodrigo Dudok es más joven aún, tiene 16 años y juega de delantero. Este año integró la selección uruguaya sub 17, por lo que en la competencia del Preolímpico dará casi siete años de ventaja. Los dos completan la nómina debido a que muchísimos jugadores no fueron cedidos por sus clubes del extranjero. Los dos últimos que no fueron autorizados son Alan Matturro y Agustín Álvarez Martínez.

Los 23 futbolistas confirmados salen de 14 clubes de la Primera División Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol. A su vez, hay siete que llegan desde el exterior (Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y Rusia). Los tres goleros son Randall Rodríguez (Peñarol), Ignacio Suárez (Nacional) y Fabrizio Correa (River Plate). Los defensas son Sebastián Boselli (River Plate, Argentina), Nicolás Marichal (Dinamo Moscú), Mateo Antoni (Nacional), Mateo Ponte (Botafogo) y Fredy Martínez (Nacional).

Los mediocampistas son Vicente Poggi (Necaxa), César Araújo (Orlando City), Santiago Homenchenko (Peñarol), Valentín Rodríguez (Peñarol), Rodrigo Chagas (Nacional), Tiago Palacios (Torque) y Erico Cuello (Defensor Sporting). Los delanteros son Renzo Sánchez (Nacional), Anderson Duarte (Defensor Sporting), Cristian Olivera (Los Ángeles FC), Matías Abaldo (Gimnasia y Esgrima La Plata), Juan Cruz de los Santos (River Plate), Matías Fonseca (Wanderers), Luciano Rodríguez (Liverpool) y Rodrigo Dudok (Defensor Sporting).

Torneo, calendario y clasificaciones

El torneo Preolímpico se desarrollará en Venezuela entre el 20 de enero y el 11 de febrero, y otorgará dos cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 entre los diez integrantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Uruguay integra el grupo B junto con Paraguay, Chile, Perú y Argentina, y en el A están el anfitrión Venezuela con Brasil, Colombia, Perú y Bolivia; también se dio a conocer el calendario de partidos.

Se juega todos contra todos en cada serie, y al equipo de Marcelo Bielsa le tocará jugar sin descanso cuatro partidos en 12 días porque Uruguay debutará en la segunda fecha, dado que en la jornada inaugural tendrá fecha libre.

Todos los partidos de la serie se jugarán en el estadio Misael Delgado de Valencia, ciudad ubicada al norte de Venezuela, a 170 kilómetros al suroeste de Caracas. El primero será ante Paraguay el miércoles 24 de enero a las 17.00 (hora uruguaya), el sábado 27 a las 20.00 enfrentará a Chile, el martes 30 de enero a las 17.00 será con Perú, y el grupo se cierra el viernes 2 de febrero a las 20.00 ante Argentina.

Primero y segundo de cada grupo jugarán la ronda final en régimen de todos contra todos en la ciudad de Barquisimeto. Los enfrentamientos serán el lunes 5, el jueves 8 y el domingo 11 de febrero, y sólo los dos primeros de esta liguilla final accederán a los juegos, que en fútbol masculino se desarrollarán en París, Marsella, Lyon, Burdeos, Saint-Étienne, Nantes y Niza, donde jugarán los 16 clasificados divididos en cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno.

.