Se siguen aproximando las inéditas finales del Uruguayo, ya no nuevas por los rivales, porque Nacional y Peñarol han jugado decenas de finales entre sí y muchas por el Uruguayo, ahora llamado Liga AUF Uruguaya, sino porque será la primera vez que los equipos más populares del fútbol uruguayo definirán el máximo título clubístico del país sin que hayas miles de hinchas de unos y de otros.
Este domingo a las 16.30 en el Campeón del Siglo se jugará el partido de ida con Javier Burgos como árbitro principal, pero fuertemente acompañado por seis árbitros más: completarán la terna Nicolás Tarán y Pablo Llarena como asistentes, Leandro Lasso será el cuarto árbitro y quienes manejen el VAR serán Jonathan Fuentes como principal y Santiago Motta y Richard Trinidad como asistentes.
Una semana después, el domingo 30 de noviembre, también a las 16.30 pero en el Parque Central, jugarán la revancha. Ese día se definirá el título; los ítems que inclinarán la copa para un lado o para el otro serán los puntos, la diferencia de goles y la posibilidad de un alargue de 30 minutos si, culminado el tiempo regular de juego, terminan empatados en puntos y en diferencia de goles. Si todo sigue igual, penales.
¿Gularte o Milans? ¿Jugará Carneiro?
Los aurinegros vienen de rematar la faena venciendo 2-1 en alargue en la semifinal a Liverpool y Diego Aguirre procurará armar un equipo parecido al que jugó ese día –y también en las últimas presentaciones del Clausura– capitalizando la presencia de Matías Arezo en el plantel y tirando hacia uno de las bandas a Maximiliano Silvera, aunque conformando la delantera con los dos referidos goleadores. La duda tal vez vaya por el lado del lateral derecho, lugar que ha sido ocupado mayoritariamente por el pedrense Pedro Milans Carámbula, pero también ha aparecido este año desde el período de pases invernal el defensa Emanuel Gularte, que es zaguero pero se acomoda sin problemas a la banda y aporta en las dos áreas muy buen juego aéreo.
De este modo, es posible que los carboneros comiencen el partido con el chileno Brayan Cortés en el arco; Milans o Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera y el capitán Maximiliano Olivera; tres hombres en el medio, Jesús Trindade, Eric Remedi e Ignacio Sosa; Leonardo Fernández enganchando, y arriba Silvera con Arezo.
Por el lado de Nacional, que por primera vez será dirigido de manera clásica por el santanense Jadson Viera, mantendría la alineación y el formato que utilizo en los dos partidos que dirigió a Nacional esta temporada después de haber entrenado a Boston River en los 35 encuentros anteriores. Jadson no ha dirigido a Nacional contra Peñarol, pero a lo largo de esta temporada enfrentó en dos oportunidades al Peñarol de Aguirre, y le terminó sacando cinco puntos posibles que a la postre pueden haber sido los que determinaron que Nacional ganara la anual y se jugaran estas finales. En febrero, mientras Boston River se jugaba su lugar en la Libertadores, empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, y en agosto, ya en el Campeones Olímpicos de Florida, ganó 2-1.
Nacional, que ya cuenta con el retorno del mundialista Luis Mejía, que asistirá al torneo de 2026 con la selección de Panamá, mantendrá la idea de también jugar con tres en el medio, con el chuiense Lucas Rodríguez en la mediacancha junto con Christian Oliva y Luciano Boggio, y otros dos futbolistas por delante de ellos y por detrás del sanducero Maximiliano Gómez: Nicolás Diente López y Juan Cruz de los Santos. También tiene posibilidades de jugar Gonzalo Carneiro, seguramente abierto en la posición de De los Santos.
Para el domingo Nacional, que el sábado en el Parque Central hará un banderazo –las entradas gratuitas para el evento se canjearán en Nacional.uy–, podría alinear a Mejía; Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán y el floridense-palmirense Diego Romero como lateral por la izquierda; Oliva, Rodríguez, Boggio y, adelante, López, De Los Santos o Carneiro, y Maxi Gómez.
Agotadas las entradas
Aunque lo que importa ahora es el partido en el Campeón del Siglo, a donde sólo asistirán socios y aficionados de Peñarol, también vale consignar que ya están a la venta las del Parque Central para socios e hinchas tricolores a un precio 200 pesos (socios) y 450 pesos (generales) para la Abdón Porte y para la Tribuna Héctor Scarone; 300 y 650 para el codo; 300 y 650 pesos para la Atilio García (laterales) y 400 y 900 la central estará a pesos, y 500 y 1.100 para la José María Delgado.