Este martes, con la llegada de Facundo Pellistri a México, se completó el plantel de la selección uruguaya que prepara sus últimos dos partidos del año, en la doble fecha FIFA de noviembre.
El puntero derecho de la celeste, jugador del Panathinaikos de Grecia, fue el último de los 27 convocados en llegar a la ciudad de Torreón, en el noroeste de México, donde el equipo conducido por Marcelo Bielsa inició sus trabajos este lunes.
En esa primera jornada de entrenamiento participaron Christopher Fiermarín, Nahitan Nández, Manuel Ugarte, Ignacio Laquintana, José Luis Rodríguez, Santiago Homenchenko, Santiago Mele, José María Giménez, Rodrigo Bentancur, Santiago Bueno, Sebastián Cáceres, Juan Manuel Sanabria, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre.
En la tarde del lunes llegaron Federico Viñas, Maximiliano Araújo y Luciano Rodríguez, que venían de jugar en sus clubes el fin de semana e hicieron trabajos regenerativos. Los demás futbolistas se dividieron en trabajos específicos y aeróbicos, distribuidos en grupos de acuerdo con sus cargas individuales.
“Es una felicidad muy grande estar otra vez en una convocatoria”, dijo Federico Viñas en diálogo con AUFTV. “Ya queda poquito para el Mundial y poder ser parte de este proceso me llena de alegría”, expresó el delantero que ahora juega a préstamo en el Real Oviedo, influyente en el ataque celeste en la anterior fecha FIFA, en la que dio las tres asistencias. “La fecha FIFA de Malasia me dejó muy feliz por el rendimiento, que fue bueno en lo personal. Pero dejó buenos rendimientos en lo grupal también, y muchos aprendizajes para este camino que estamos recorriendo”, agregó el jugador de 27 años en su vuelta a México, donde jugó 5 temporadas, antes de reforzar al equipo español recién ascendido a La Liga. Sobre lo que debe mejorar en su juego, Viñas puntualizó: “Yo creo que podría mejorar la toma de decisiones en los metros finales, tal vez, buscar esa tranquilidad, esos milisegundos que pueden hacer una gran diferencia. Después, soy una persona que hace muchos esfuerzos, pero, puede ser también, ser un poco más constante en eso. Hoy en día me están probando en otra posición y tengo que tratar de hacer lo mejor posible”.
Más tarde, sobre la noche de México, desde el viejo continente llegaron Ronald Araujo, Mathías Olivera y Rodrigo Zalazar, y también se sumó la legión del Brasileirão con Joaquín Piquerez, Emiliano Martínez, Facundo Torres, Matías Viña, Giorgian de Arrascaeta y Guillermo Varela.
Sobre los futbolistas uruguayos que juegan en Brasil, tres en Flamengo y tres en Palmeiras, cabe señalar que estos dos equipos, además de estar en la previa de la final de la Copa Libertadores, están peleando mano a mano la definición del Brasileirão, por lo que la convocatoria de Bielsa resulta sensible en tierras norteñas. Según pudo confirmar la diaria con fuentes de la AUF, desde el mengão —donde los uruguayos tienen una mayor presencia en el equipo, especialmente De Arrascaeta y Varela— dispusieron un vuelo inmediato luego del segundo partido de la selección uruguaya para llevar de regreso a sus futbolistas. Flamengo juega el clásico ante Fluminense el miércoles 19, al otro día del segundo juego de la celeste en tierras norteamericanas.
Entrenamiento y partidos
El plantel completo de la selección uruguaya seguirá con su preparación en el Centro de Alto Rendimiento de Territorio Santos Modelo. Uruguay se medirá ante México este sábado 15 de noviembre, a las 22.00 de nuestros relojes (19.00 locales) en el Nuevo Estadio Corona, de Torreón. Después, la selección viajará a Tampa, Florida, donde enfrentará al local, Estados Unidos, el martes 18, a las 21.00 de Uruguay. Ambos partidos serán transmitidos por AUFTV.
México y Estados Unidos, países anfitriones del Mundial 2026 junto con Canadá, no jugaron eliminatorias. En julio se enfrentaron en la final de la Copa de Oro de Concacaf (análoga a la Copa América), que ganó México por 2-1, para sacar ventaja como el máximo ganador de la competencia con 13 títulos (le sigue, precisamente, Estados Unidos con 7). Fue el segundo título de Javier Aguirre desde que asumió en la selección mexicana y le cambió el rumbo, tras quedarse antes con la Liga de Naciones Concacaf.
La selección estadounidense, conducida por el argentino Mauricio Pochettino, viene de ganarle a Australia y de empatar con Ecuador en amistosos de la fecha FIFA de octubre, y pretende mostrar, en la gran cita mundialista que lo tendrá como anfitrión, la evolución que ha tenido su soccer.
Mientras tanto, las eliminatorias de Concacaf entran en etapa de definición para conocer a los otros tres clasificados que irán al Mundial junto a los coanfitriones. La semana próxima se disputan las últimas dos fechas de la fase final, que al momento tiene en puestos de clasificación directa a Surinam, Jamaica y Honduras.
Los uruguayos para la fecha FIFA
Arqueros
Santiago Mele (Monterrey – México)
Cristopher Fiermarín (Dp. Tolima – Colombia)
Defensores
Nahitan Nández (Al-Qadisiyah – Arabia Saudita)
José Luis Rodríguez (Vasco da Gama – Brasil)
Guillermo Varela (Flamengo – Brasil)
Sebastián Cáceres (América – México)
Ronald Araujo (Barcelona – España)
José María Giménez (Atl. Madrid – España)
Santiago Bueno (Wolverhampton – Inglaterra)
Santiago Homenchenko (Querétaro – México)
Mathias Olivera (Napoli – Italia)
Joaquín Piquerez (Palmeiras – Brasil)
Matías Viña (Flamengo – Brasil)
Mediocampistas
Juan Manuel Sanabria (San Luis – México)
Emiliano Martínez (Palmeiras – Brasil)
Rodrigo Bentancur (Tottenham – Inglaterra)
Manuel Ugarte (Manchester Utd. – Inglaterra)
Rodrigo Zalazar (Braga – Portugal)
Giorgian de Arrascaeta (Flamengo – Brasil)
Delanteros
Ignacio Laquintana (Bragantino – Brasil)
Facundo Torres (Palmeiras – Brasil)
Facundo Pellistri (Panathinaikos – Grecia)
Maximiliano Araújo (Sp. Lisboa – Portugal)
Brian Rodríguez (América – México)
Rodrigo Aguirre (América – México)
Luciano Rodríguez (Neom S.C. - Arabia Saudita)
Federico Viñas (Oviedo – España)