Uruguay recibirá en Paysandú a Brasil y a Paraguay para cerrar su participación en la fase clasificatoria de la Americup. Estos últimos dos partidos serán para cumplir con el calendario porque la celeste ya está clasificada, y por eso la Federación Uruguaya de Basket Ball (FUBB) decidió ejercer la localía en el estadio 8 de Junio de Paysandú, que fue remodelado el año pasado. Será una buena oportunidad para llevar a la selección mayor masculina a jugar encuentros oficiales en el litoral, un punto históricamente fuerte en el básquetbol uruguayo. A las 20.10 de este viernes será el choque contra los brasucas, mientras que el lunes jugará con los guaraníes desde las 20.00.
El equipo de Gerardo Jauri está en el segundo lugar en el grupo B tras el triunfo ante Paraguay y la derrota frente a Brasil en la última ventana de 2024; antes le había ganado los dos partidos a Panamá. Como se clasifican tres selecciones de las cuatro que integran la zona, la celeste ya aseguró su lugar en la fase final que se jugará en Nicaragua del 23 al 31 de agosto. Hasta el momento sumó tres triunfos y una derrota.
Brasil y Canadá –ambos invictos– y Nicaragua –anfitrión– son los otros que tienen boleto comprado. El resto de los clasificados se definirán en las últimas dos fechas de los cuatro grupos que se disputarán este fin de semana.
Los convocados
Jauri tuvo que hacer algunos cambios de la nómina inicial. Gianfranco Espíndola y Martín Rojas, que habían sido elegidos, no podrán estar por lesiones musculares. Se sumaron Ignacio Xavier y Pablo Gómez.
Pese a que la disputa de objetivos a nivel deportivo es nula, llegarán cuatro jugadores desde el exterior: Santiago Véscovi, Nicola Pomoli, Joaquín Rodríguez y Gonzalo Iglesias. Pese a no contar con el poderío total de un posible plantel ideal, tener a estos basquetbolistas es un valor agregado para sumar tiempo de trabajo juntos y pensar en desafíos más importantes a futuro.
Los 12 que estarán ante Brasil y Paraguay son Lucas Capalbo (Malvín), Facundo Terra (Defensor Sporting), Pomoli (Instituto de Córdoba, Argentina), Joaquín Rodríguez (Zaragoza, España), Véscovi (Manresa, España), Xavier (Peñarol), Nicolás Martínez (Malvín), Juan Ignacio Ducasse (Biguá), Iglesias (Sant Antoni, España), Gómez (Trouville) y Mateo Bianchi (Defensor Sporting).
Comprar las entradas o verlo por TV
Para ver los dos partidos de Uruguay las entradas se pueden adquirir en los locales de cobranza Redpagos o en paysanduticket.uy. Los abonos para los dos partidos salen $ 550 en el sector central, $ 400 en los sectores laterales y $ 200 en las cabeceras. Las entradas individuales por encuentro tienen un costo de $ 350, $ 250 y $ 150, respectivamente.
Si no se va al estadio, ambos encuentros llegarán de forma exclusiva por DirecTV y en su plataforma digital DGO.