En el último juego por la clasificatoria para la Americup, Uruguay vapuleó a Paraguay: lo derrotó 107-60. Con la victoria la selección celeste quedó en el segundo puesto del grupo B, detrás de Brasil –con el único que perdió–. Con el cierre de la clasificatoria, Uruguay se preparará para la definición del torneo, que se disputará en Nicaragua entre el 23 y el 31 de agosto.
El punto más alto del equipo dirigido por Gerardo Jauri fue la defensa, que fue intensa, muy dura para controlar los rebotes, con buenos cambios en las cortinas, que no dejaron tirar con comodidad a los paraguayos. Pero, además, del otro lado de la cancha se vio una selección dinámica, muy bien conducida por Santiago Véscovi, que fue figura desde todo punto de vista. En cuanto al goleo, Nicola Pomoli fue el máximo anotador con 14 tantos, seguido por Gonzalo Iglesias con 13 y Emiliano Serres con 12.
Mejor desde el inicio
Jauri eligió un quinteto titular que tuvo a Joaquín Rodríguez, Santiago Véscovi, Emiliano Serres, Gonzalo Iglesias y Mateo Bianchi. Uruguay empezó muy intenso atrás, con buenos cambios de hombres y bloqueando el tablero, lo que hizo difícil el juego a la visita. Pero no se quedó con lo que hizo atrás, sino que además propuso un juego rápido, dinámico, de transiciones efectivas y ofensivas cortas. Ese combo le dio buenos réditos a la celeste, que ya en el primer chico sacó diferencias: se lo llevó 30-12.
Lo que parecía que iba a ser goleada desde ese cuarto inicial tuvo que esperar un rato. Con la rotación Uruguay fue perdiendo peso en defensa y Paraguay encontró puntos que hicieron recortar la diferencia. De todos modos, la celeste tuvo buenos minutos finales y se fue al descanso 16 arriba, 55-39.
El tercer cuarto fue lo mejor de Uruguay. En pocos minutos esa diferencia de 16 se agrandó a 30, 74-44. Lo mejor fueron las causas de esa diferencia: una exhibición de Véscovi, que sacó todo el repertorio de armado, una master class con asistencias de lujo, con construcción de ofensivas rápidas y efectivas, con buena distribución del juego y, como si fuera poco, a eso le sumó efectividad con el tiro exterior.
Ya no fue partido. Se hizo largo, incluso, más allá de que, con el resultado liquidado y a la espera de cuál sería el marcador final, Jauri aprovechó para darles minutos a todos y sacar conclusiones tanto en lo individual como en lo colectivo. A propósito de la rotación: todos los jugadores hicieron puntos y seis de ellos metieron diez o más: a los goleadores ya destacados se sumaron Véscovi y Joaquín Rodríguez con 11 y Pablo Gómez con diez.