Uruguay empató 1-1 en su tercera presentación en el hexagonal final del sub 20, y después de dos derrotas el punto sabe a poco para que sirva como trampolín a la clasificación en los últimos dos partidos ante Paraguay y Colombia.

Uruguay arrancó con fortaleza, con un equipo que expresamente lo que buscaba era estar fuerte y seguro para evitar los problemas que en los partidos anteriores nos habían llevado a la derrota, y sólo a los dos minutos tuvo su primera clarísima chance de gol cuando a menos de dos metros de la línea del arco el cabezazo de Alejandro Severo se fue por encima del travesaño después de una primera estación en la cabeza de Patricio Pacífico.

Se hizo intenso el ataque uruguayo por ambas bandas, con Joaquín Lavega por izquierda y la dupla de Lucas Agazzi trepando mucho por su lateral y Severo estacionado en la línea derecha.

Un poco por el desgaste inicial, la intensidad física y emocional –y tal vez también por la alta temperatura–, el equipo de Fabián Coito fue cediendo, pero nunca dejó de atacar, y en el segundo cuarto de hora fue más intenso con las corridas y centros de Agazzi.

Con el control de juego por parte del sanducero Thiago Helguera, acertadísimo en el manejo del mediocampo, al equipo celeste le faltaba concretar de tres cuartos hacia adelante. Fue recién al final del primer tiempo que Uruguay pudo encontrar el gol de la ventaja, y seguramente cierta tranquilidad, cuando en la enésima pelota parada que tuvo Germán Barbas la puso en diagonal al primer palo para el ingreso del ramonense Juan Martín Rodríguez, que con su pierna izquierda abierta la colocó contra el palo lejos del arquero chileno.

El segundo tiempo ya fue otro partido completamente distinto por el ingreso del habilidosísimo delantero chileno Emiliano Ramos, que cambió por completo el formato de juego del elenco trasandino, que se volcó sobre el arco de Kevin Martínez. El equipo uruguayo pareció desbordado y tuvo 20 minutos en los que no la pasó nada bien con las llegadas por banda de los chilenos.

Fue a los 20 que llegó el empate trasandino, con una jugada por fuera limpia, centro atrás y un golazo del zaguero central Iván Román, que de aire la clavó en el ángulo arriba.

Se empezó a poner pesado el partido para el equipo uruguayo, que pretendió movilizarse con tres cambios, el ingreso de Gonzalo Petit, Erico Cuello y Nicolás Albarracín, pero no conseguía despegar ni formalizar jugadas armoniosas de ataque, aunque con pelotas aéreas y remates de afuera llegó a poner en peligro el arco de Ignacio Sáez.

Después entró Bruno Calcagno y fue importante en sus intentos pero no determinante. Al final, fue un empate desabrido y pegajoso, que no dejó nada más que el punto para seguir dependiendo de sí mismo. Ahora hay que ganarles a Paraguay el jueves y a Colombia el domingo.

Foto del artículo 'Un empate que hunde y perturba: Uruguay 1-1 Chile por el Sudamericano sub 20'

El primero en clasificar

En el primer partido de la tercera jornada del hexagonal final, Brasil derrotó 3-1 a Paraguay y se aseguró un lugar entre los cuatro cupos de la Conmebol para el Mundial sub 20, que este año será en Chile a fines de setiembre y principios de octubre.

El partido empezó parejo, pero en sólo tres minutos, a los 14 y 17, la verdeamarela consiguió dos goles de ventaja tras fallas de la retaguardia guaraní, que perdió pelotas peligrosísimas. Gustavo y Rayan colocaron el 2-0, pero ocho minutos después Ángel Aguayo de cabeza colocó el 1-2. En el segundo tiempo Paraguay estuvo cerca del empate, pero finalmente Brasil extendió la diferencia 3-1 por parte de Allison Santana.

Otro más

En el encuentro de segunda hora, Argentina derrotó 1-0 a Colombia y de esa forma se convirtió en el segundo clasificado al Mundial, y también en el segundo seleccionado en mantener puntaje perfecto.

A la selección argentina le costó muchísimo llegar al gol, al triunfo y mantener el puntaje perfecto para, en el próximo encuentro ante Brasil, procurar definir el título por la amplia ventaja que ambos tienen sobre los demás.

Ian Subiabre fue una vez más autor del gol albiceleste, a los 86.

Posiciones

PTS PJ PG PE PP GF GC DG
Brasil 9 3 3 0 0 5 1 4
Argentina 9 3 3 0 0 7 4 3
Colombia 3 3 1 0 2 4 2 2
Paraguay 3 3 1 0 2 3 8 -5
Uruguay 1 3 0 1 2 4 6 -2
Chile 1 3 0 1 2 3 5 -2