A pesar de que cuatro equipos uruguayos ya jugaron por la Copa Sudamericana, este martes a las 19.00 en el estadio Centenario debutará Boston River en el primer partido de esta edición del torneo en el que participe un equipo uruguayo.
Boston River primero jugó por la Copa Libertadores, en la que eliminó al chileno Ñublense de Chillán y después quedó eliminado frente a Bahía en Salvador, Brasil. De esta manera pasó a jugar la Sudamericana y el sorteo determinó que Guaraní fuera su rival de este martes. Independiente de Avellaneda y Nacional de Potosí son los otros integrantes de su grupo, muy complicado tanto por la enorme capacidad deportiva de Independiente como por la altura de 4.000 metros sobre el nivel del mar de Potosí, sin desconocer el poderío que puede ofrecer la oncena paraguaya.
A Boston River este partido inicial lo encuentra ligeramente desenfocado por el interés que ha demostrado Nacional en hacerse de los servicios de su director técnico, el santanense Jadson Viera. No obstante, Viera ha manifestado que se quedará en el club en el que está trabajando desde inicios de 2024 y con el que consiguió no sólo una muy buena participación en el Uruguayo 2024 –terminó tercero–, sino también la clasificación a la Libertadores, que es la razón por la que llegó a la Sudamericana.
El sastre viene de jugar un gran partido ante el líder del Apertura, Liverpool, que lo derrotó ajustadamente 1-0 en Florida. Seguramente alineará un equipo bastante similar al del sábado, aunque con cambios en la delantera: jugarían los habituales titulares Guillermo López y Valentín Adamo.
El elenco rojiverde podría formar con Bruno Antúnez; Juan Acosta, Martín González, Gerónimo Bortagaray, Fredy Martínez; Baltasar Barcia, Mauricio Vera, Felipe Chiappini; Agustín Amado, Guillermo López, Valentín Adamo.
Guaraní viene de caer 3-1 ante Trinidense por el Apertura de Paraguay, torneo en el que está segundo. No confirmó su alineación, pero es posible que el director técnico Francisco Arce alinee en el Centenario a Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas, Alexandro Maidana; Aldo Maiz, Luis Martínez; Alcides Benítez, Agustín Manzur; Alexis Cantero y Fernando Fernández.
Las entradas para socios y público en general de Boston River cuestan 200 pesos y se accederá por la puerta 3 de la tribuna América (los menores de hasta 11 años entran gratis), mientras que los seguidores guaraníes pagarán 2.000 pesos para la puerta 24 de la tribuna América. Los boletos se compran a través de accesofacil.com.