Los últimos serán los primeros. A veces pasa y en este caso fue una medida justa y sensata de los ciclistas.
El venezolano Leangel Linarez sigue cambiando cada día su camiseta de campeón panamericano por la malla oro, pero esta vez, a diferencia del viernes en Rocha y del sábado en Melo, no fue el primero en cruzar la raya, sino que el ganador fue Juan Andrés Zimmermann del Peñarol de Colonia, en una jornada que seguramente será inolvidable por siempre para él, que hasta este domingo venía en el fondo, donde sigue en la clasificación general, más cerca del camión de los rezagados que de soñar con un podio.
En la misma condición estaban sus compañeros de podio Catriel Batista, también del Peñarol coloniense, y Gonzalo Aguilera, del Club Los Magos. ¿Cómo fue que diez deportistas de los que venían últimos en la suma de tiempos embalaron en Tacuarembó llegando dos minutos antes que el grueso del pelotón con Linarez y los otros que arrancaron peleando los primeros puestos? Fue debido a una determinación de los ciclistas, que, notoriamente contrariados por las circunstancias en que se corrió o se completó la etapa, decidieron entrar premeditadamente juntos y dos minutos después que los diez últimos, a quienes se les dio la estupenda e inolvidable oportunidad de definir una etapa de la Vuelta, de domingo además, y en un pueblo ciclista como es el de Tacuarembó, con la gente en la calle esperándolos.
Un rato antes, la Federación Ciclista del Uruguay había anunciado que “desde la organización de la 80ª Vuelta Ciclista del Uruguay comunicamos que, luego de una reunión entre las autoridades, ciclistas, comisarios y demás autoridades de la Vuelta, la etapa 3, que estaba pactada para partir desde Caraguatá a Tacuarembó, se ha suspendido debido al mal estado de la ruta 26”.
Al principio iban a neutralizar hasta la ruta 5 y la 26, pero después tomaron la determinación de hacerlo hasta Tacuarembó, desde donde hicieron un tramo ida y vuelta hasta la aduana de Manuel Diaz por la ruta 5 camino a Rivera . Ahí entre los ciclistas tomaron la medida antes mencionada.
El floridense Eddy Mansulino, un especialista en el deporte del pedal, recordó en sus redes sociales que una medida y una determinación así no era nueva en el ciclismo uruguayo, y recordó una situación similar de las Rutas de América de 1997 donde los líderes ciclistas actuaron igual que en Tacuarembó premiando a los que casi nunca ven la bandera a cuadros antes que nadie.
Linarez sigue dominando la general con un tiempo de 8:48:19, con nueve y diez segundos de ventaja sobre los brasileños Octavio Augusto, João Rossi y Vinícius Rangel. El uruguayo mejor ubicado, protagonista de las dos llegadas, es Leonel Rodríguez, del Club Ciclista Cerro Largo.
Para el lunes hay una larga etapa que unirá Tacuarembó con Paysandú sobre un recorrido de 193 kilómetros.