El lunes a las 16.00, cuando terminó el partido de la sexta fecha de la Primera División Amateur y Paysandú le ganaba en el Montevideo rural, en el Complejo Rentistas, a Platense por 2-0, quedaron definidos uno por uno los 32 participantes de la Copa AUF Uruguay, que en su cuarta edición se jugará íntegramente en 2025, entre la primera semana de agosto y la tercera de noviembre, cuando se conocerá tras la final quién es el club que representará a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) como Uruguay 4, el cupo en la Copa Libertadores 2026.

Lo anecdótico dice que Universitario de Salto fue el primer club, hace tres semanas, en lograr asegurar su clasificación, al eliminar a Ferro Carril en octavos de final de la Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), y que Paysandú FC, equipo de la Primera División Amateur, fue el último en asegurar su cupo.

Los 32 participantes

La Copa Uruguay ya tiene a sus 32 clubes; diez de ellos son de primera división: Nacional, Juventud de Las Piedras, Peñarol, Liverpool, Defensor Sporting, Racing, Boston River, Plaza Colonia, Cerro Largo y Wanderers; seis de la B: Tacuarembó, Albion, Oriental de La Paz, Atenas de San Carlos, Deportivo Maldonado y Central Español; cuatro de la C: el DFC –todavía “Durazno” en los papeles–, Paysandú FC, Bella Vista y Huracán de Paso de la Arena; dos de la D: Paso de la Arena y Rincón de Carrasco, y los diez de la OFI: Wanderers de Durazno, Libertad de San Carlos, Río Negro de San José, Universitario de Salto, Atenas de Tala, San Carlos de San Carlos, Arsenal de Salto, Nacional de Nueva Helvecia, Atlético Florida y Porongos.

El torneo, que se jugará a cinco rondas a partido único –dieciseisavos de final, octavos de final, cuartos de final, semifinales y final–, habrá de tener su sorteo en la sede de la AUF el martes, cuando quedarán definidos de manera ponderada los primeros 16 cruces, en los que necesariamente se enfrentará un club amateur con uno profesional y después se definirá el resto del mapa del campeonato en relación con la diagramación y el croquis de los enfrentamientos de las fases siguientes y las localías que correspondan.

Agosto, setiembre, octubre y noviembre en varias ciudades del país

El campeonato, que se iniciará con uno o unos de los primeros 16 partidos, el martes 5 o el miércoles 6 de agosto, tendrá en esa primera fase la gran mayoría de sus partidos en ciudades del interior, dado que es seguro que en los primeros cruces los equipos de la OFI serán locales y también los amateurs de la AUF, que tiene a Paysandú FC y al hasta ahora Durazno FC, que ya no es de Durazno, pero tampoco es estatutariamente un equipo de otro lado.

Aun antes del sorteo del próximo martes, ya se puede saber que habrá partidos en Salto, Paysandú, por la zona del litoral del río Uruguay, en unos cuantos estadios del sur en Nueva Helvecia, San José, Florida, Durazno y Trinidad y San Carlos, que tiene a sus tres históricos equipos a los clásicos rivales: Atenas, este siglo compitiendo en la AUF, más Libertad y San Carlos en la OFI. Resta por saber dónde será local Atenas de Tala; podría ser en Canelones o hasta en Minas, y la misma interrogante se centra en Durazno, que está jugando como local en Montevideo, en Las Acacias, en el Cr. Damiani.

Los otros equipos no capitalinos están participando en la A y en la B, por tanto, son profesionales y en la primera ronda deberán jugar como visitantes; estos son Juventud de Las Piedras, Plaza Colonia y Cerro Largo, de la Primera División Profesional, y Tacuarembó, Atenas de San Carlos, Deportivo Maldonado y Oriental de La Paz, de la B, que si logran pasar en agosto tal vez en setiembre puedan ser locatarios en sus ciudades o próximo a ellas.

Las fechas ya estipuladas para la disputa de cada una de las rondas son en agosto. Martes, miércoles y jueves de la primera semana, y martes, miércoles y jueves de la última, que se deberá agotar la primera fase con un total de 16 partidos. Inmediatamente después, el 9, el 10 y el 11 de setiembre, se deberán jugar los ocho encuentros de octavos de final. En octubre, los cuartos de final se deberán jugar entre el martes 7 y el jueves 9. Las semifinales se disputarán el 5 y el 6 de noviembre y dos semanas después se jugará la final, el 19 de ese mes.

Como se sabe hasta ahora, hay un solo club que llegó a levantar el más novel torneo nacional, la Copa Uruguay, y es Defensor Sporting, que le ganó a La Luz en noviembre de 2022 la primera edición y en mayo de 2024 a Torque; ganó la desprolija edición de 2023 y el año pasado, pero en noviembre, le ganó a Nacional.

Los 32 participantes de la cuarta edición de la Copa AUF Uruguay

Primera División Profesional Nacional Juventud Peñarol Liverpool Defensor Sporting Racing Boston River Plaza Colonia Wanderers Cerro Largo

Segunda División Profesional Tacuarembó Albion Oriental Atenas Dep. Maldonado Central Español

Primera División Amateur Durazno FC Paysandú FC Bella Vista Huracán del Paso de la Arena

Segunda División Amateur Paso de la Arena Rincón

OFI Libertad (San Carlos) San Carlos (San Carlos) Universitario (Salto) Arsenal (Salto) Río Negro (San José) Wanderers (Durazno) Atenas (Tala) Nacional (Nueva Helvecia) Atlético (Florida) Porongos (Trinidad)