Vuelve la actividad internacional con la disputa de los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana. Habrá presencia uruguaya, ya que Cerro Largo abrirá la semana visitando a Central Córdoba de Santiago del Estero a las 19.00 en el hermoso Estadio Único Madre de Ciudades, que tiene capacidad para 42.000 espectadores.

No serán tantos los presentes, pese a la avidez del público local por continuar observando el mejor momento de la historia del ferroviario en sus 106 años de vida. Viene de conseguir 11 puntos en su grupo de la Copa Libertadores contra los copetudos Flamengo y Liga de Quito, pero increíblemente quedó afuera, cuando supo ser la gran sensación del máximo torneo continental en su primera participación internacional.

Desde Uruguay solamente viajará algún puñado de arachanes, con la ilusión de repetir los triunfos hazañosos logrados de visitante ante Vitória en Brasil o ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. Esas victorias poco probables hoy le permiten seguir con vida en el plano americano.

Más allá de que se cruce el mejor tercero de la Libertadores con el peor segundo de la Sudamericana, es un enfrentamiento favorable para Cerro Largo. Es difícil, el favorito es Central Córdoba, pero tampoco es imposible.

Los santiagueños tienen a Omar de Felippe como entrenador y al uruguayo Sebastián Cristóforo en sus filas, que generalmente es suplente. Nicolás Quagliatta formó parte del equipo en el primer semestre, pero se terminó su cesión y volvió a Paok de Grecia, el dueño de su pase. En la primera fecha del fútbol argentino igualó 0-0 con Aldosivi, el viernes pasado.

Cerro Largo jugó por última vez el 30 de junio, cuando empató 2-2 con River Plate. Jeremías Gallard, Leonardo Amaral y Mario García, tres de sus altas, están entre los convocados, al igual que Nicolás Bertocchi, que se recuperó de una lesión muscular.

El partido de esta noche se verá por la pantalla principal de ESPN. El encuentro de vuelta será el próximo martes, también a las 19.00, en el estadio Campeón del Siglo.