La Liga de Ascenso de Básquetbol está en la recta final de la primera rueda, que divide a los ocho equipos que buscarán los dos ascensos a la Liga Uruguaya y los cinco que pelearán por evitar los dos descensos a tercera.

A falta de una fecha, ya hay seis equipos clasificados a la parte de arriba: Larrañaga, Larre Borges, Lagomar, Atenas, Verdirrojo y Olimpia, mientras que otros tres saben que jugarán por la parte baja: Capitol, Tabaré y Yale.

Hay otros cuatro clubes que están en el limbo y les queda un partido para definir su futuro. Colón y Marne tienen un punto de ventaja sobre Montevideo y Stockolmo; dos irán hacia arriba y dos para abajo.

La última fecha comienza este jueves con dos encuentros donde se enfrentan equipos con lugar asegurado. A las 20.15, en el parque Batlle, Tabaré recibe a Larre Borges, mientras que en el Prado Capitol va con Atenas.

El viernes se empieza a cortar el bacalao con tres cotejos que van a las 21.15. Olimpia va con Montevideo en la cúpula; Stockolmo, en su escenario, recibirá a Yale, y Colón será local ante Lagomar. La fecha se cierra el sábado a las 19.30 con Marne ante Verdirrojo, a metros del shopping Nuevocentro. Tendrá libre Larrañaga.

Todos los equipos arrastran su puntaje para las rondas venideras, por lo que nadie se guardará nada en la última fecha a pesar de tener el futuro resuelto.

¿Cómo se define en caso de empate en el octavo lugar?

Colón y Marne dependen de sus resultados; si ganan los dos, clasifican arriba sin importar lo que pase con sus rivales directos. El mismo concepto, a la inversa, aplica para Stockolmo y Montevideo; si pierden los dos, quedarán abajo.

En caso de que se dé un empate entre dos instituciones, habrá un juego de desempate a fijar entre lunes y martes en escenario neutral. Si la igualdad es entre tres o cuatro, se define por sistema FIBA, o la explicación más sencilla: se arma una tabla con los resultados registrados entre los implicados.

Si el empate es cuádruple, el mejor de esa tabla clasifica para jugar por los ascensos y el peor queda afuera. Jugarán el desempate el segundo y el tercero. En este caso, clasifica Stockolmo, queda afuera Marne y definen el último cupo en un encuentro entre Montevideo y Colón.

Si el empate es triple, los escenarios son ultravariados. La regla que se mantiene es que, si la igualdad es por dos lugares, el mejor ubicado por sistema FIBA clasifica y los otros dos juegan desempate. Si la igualdad es por un lugar, el peor ubicado por sistema FIBA queda afuera y los dos restantes disputan un encuentro.

¿Cómo continúa la parte de arriba y la de abajo?

Los ocho equipos de la parte alta jugarán una ronda arrastrando puntaje, para ubicarse del 1 al 8 de cara a los playoffs. Los primeros cuatro tendrán ventaja de localía en cuartos de final en series al mejor de tres. En semifinales, en series al mejor de cinco, se definen los dos ascensos a la Liga Uruguaya 2026/2027. Luego se disputará la final a partido único, simplemente para conocer al campeón.

Los cinco equipos que queden abajo jugarán dos rondas, de local y visitante. Una vez que culmine, los dos peores ubicados descenderán a la Divisional Tercera de Ascenso de 2026.

Tabla de posiciones

PG PP PTS
Larrañaga 9 3 21
Lagomar 8 3 19
Larre Borges 8 3 19
Atenas 7 4 18
Verdirrojo* 8 3 17
Olimpia 6 5 17
Colón 5 6 16
Marne 5 6 16
Stockolmo 4 7 15
Montevideo 4 7 15
Tabaré* 4 7 13
Capitol 2 9 13
Yale 2 9 13

* Quita de 2 puntos.