Uruguay clasificó a las semifinales de la Copa América luego del triunfo 3-0 ante Chile en la última fecha del grupo A. Con el segundo puesto en el bolsillo, el rival del próximo encuentro será Brasil, el martes a las 21.00. La verdeamarela terminó primera en el grupo B con tres triunfos y un empate, con Colombia, el viernes pasado. Justamente, las cafeteras jugarán la otra semi ante Argentina, que va el lunes a las 21.00.
Presidencia, en sus redes sociales, confirmó que el encuentro se verá por televisión abierta, medida basada en el artículo 51 de la ley 20.383 de la Constitución, que establece la transmisión en vivo por televisión abierta de las instancias definitorias de competencias en las que participen las selecciones nacionales de fútbol o básquetbol.
Hasta el momento, la totalidad del torneo se veía de forma exclusiva por DirecTV y su plataforma digital DGO y los partidos de la fase de grupos en los que participó Uruguay fueron televisados por TV Ciudad en su señal de aire.
Fernanda Cardona, ministra de Industria, Energía y Minería, también anunció la noticia. Si bien no es oficial, el cotejo se transmitirá por canal 5. “¡Arriba, gurisas! ¡Son un orgullo!”, posteó la jerarca.
Nunca favoritas, siempre desde atrás
Uruguay jugará con Brasil, la selección candidata a quedarse con el trofeo. El rival de la celeste ganó tres encuentros y empató uno, logrando 10 puntos en la fase de grupos con 12 goles a favor y uno en contra. A las brasileñas les faltará su golera titular, Lorena da Silva, que fue expulsada a los 24 minutos ante Colombia en el último juego por cortar un contragolpe con la mano, afuera del área.
Ariel Longo colocó un equipo muy ofensivo contra Chile, con Pamela González, Wendy Carballo, Belén Aquino y Esperanza Pizarro. La incógnita estará en si el entrenador decide repetir la fórmula exitosa o si opta por un equipo que pueda resguardarse mejor defensivamente, teniendo en cuenta el rival que estará enfrente.
A los Juegos Olímpicos
Los dos ganadores de las semifinales clasificarán a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. Los perdedores disputarán los Juegos Panamericanos 2027 de Lima, al que ya estaba clasificado Perú por ser anfitrión. Además, los dos terceros de fase de grupos, Chile y Paraguay, disputarán un encuentro el lunes a las 18.00 en búsqueda del último lugar para este torneo.
La clasificación al Mundial 2027 que se disputará en Brasil no tiene relación con la Copa América, ya que la Conmebol comenzará a jugar la Liga de Naciones, por primera vez en la historia, torneo que se llevará adelante entre 2025 y 2026.
Brasil, al ser anfitrión de la Copa del Mundo, ya está adentro. Por tanto, el novedoso certamen tendrá dos cupos directos y dos a repechaje.