Si algo le faltaba a esta variopinta, ecléctica y abierta fase de dieciseisavos de final de la Copa AUF Uruguay, era que un equipo de la C, la Primera División Amateur, eliminara a uno de los que están más arriba en la Primera División Profesional. Bella Vista derrotó a Juventud de Las Piedras, que pelea por el título y, en este momento, estaría logrando un cupo de clasificación a la Copa Libertadores de América.
Bella Vista, el equipo que ahora está en la C pero supo ser campeón Uruguayo en 1990, dio el golpe en el Parque Palermo al ganarle 1-0 al elenco pedrense con un gol de penal de Andy Díaz en el segundo tiempo.
El equipo papal mostró solidez defensiva y un contragolpe bien resuelto que llevó al penal decisivo. La ejecución de Díaz fue certera y dejó sin opciones al arquero rival, cerrando un triunfo que quedará en la memoria de la institución y de su afición.
La victoria no sólo es histórica por el nivel del rival, sino también por reafirmar que los equipos de la C pueden competir al máximo nivel cuando las circunstancias se presentan, reflejando el espíritu transversal y federal de la Copa AUF Uruguay.
El gol papal fue a los 7 minutos del complemento, cuando los auriblancos cargaban sobre el arco pedrense. Juventud optó por jugar el partido con una alineación bastante parecida a la titular, aunque con algunos suplentes y relevos de primera línea.
El primer tiempo fue parejo, ante una muy buena concurrencia en la soleada tarde del parque Palermo. En la segunda parte, luego del gol, Bella Vista jugó como quería el Mariscal: defendió de muy buena manera y tuvo oportunidades de correr la cancha y sacar algunos contragolpes.
Juventud, que desde el momento del penal jugó con un futbolista menos por la expulsión del argentino Emmanuel Más, generó algunas acciones de gol porque además colocó en la cancha a varios titulares que habían quedado en el banco. Aun así, no pudo vencer a la heroica defensa papal.
Bella Vista, que no es el primer equipo amateur que clasifica pero sí el primero de la C que logra dar el paso adelante, jugará con Central Español, otro campeón uruguayo que logró su pase a los octavos de final.
Los papales fueron el segundo club en dejar afuera, en esta cuarta edición de la Copa AUF Uruguay, a un cuadro de Primera, después de que el martes de noche, en el Vispo Mari de Salto, el campeón del interior, Universitario, eliminara a Wanderers 2-0.
En la primera semana de competición habían conseguido eliminar a equipos profesionales, pero en este caso a equipos de la B. Fue el caso de Atlético Florida, que venció 3-1 a Atenas de San Carlos, y de Porongos de Trinidad, que después de empatar 2-2 con Deportivo Maldonado lo eliminó en los penales.
Hasta ahora los cruces confirmados de la próxima fase, que se jugará en setiembre, son Defensor-Oriental de La Paz, Nacional-Plaza Colonia, Universitario-Atlético Florida, Albion-Porongos y Bella Vista-Central Español.