En la penúltima jornada de competencia de los Juegos Panamericanos júnior en Asunción, Uruguay alcanzó la docena de medallas al sumar un nuevo bronce. En karate, el joven de Maldonado Bruno Ayphassorho, compitiendo en categoría 67 kilos, sumó la medalla 12 para la delegación uruguaya al quedarse con el bronce.
Ayphassorho realizó una enorme gestión derrotando al competidor chileno y al peruano, que lo noqueó, pero acumuló faltas que lo descalificaron, y así se quedó con la medalla de bronce arañando la final por el oro, pero no se pudo presentar en la semifinal con el estadounidense Evangelos Akde.
En la mañana, en la legendaria Bahía de Asunción, el lugar que dio las condiciones del nacimiento de la antiquísima capital paraguaya, con las aguas del río Paraguay atrapadas y liberadas por la puerta de entrada y salida que genera el banco San Miguel, en canotaje, en las competencias preliminares de K2 500 metros, Tadeo Arca y Matías Maccio consiguieron la clasificación a la final de la categoría masculina, mientras que en la misma distancia pero en la categoría mixta Jorge Pereira y Emilia Milich también consiguieron el pase a la final, que se desarrollará este sábado.
Serán las últimas posibilidades celestes de acrecentar la buena decena de medallas que los y las jóvenes de Uruguay han conseguido en estos Panamericanos júnior de Asunción. En las pruebas finales de canotaje, pero en embarcaciones de cuatro, en la K4 500, las muchachas celestes Milich, Milagros Croci, Sofía de Lima y Camila Ávila quedaron cerca del podio, pero terminaron en la cuarta colocación. En la misma prueba, pero en masculino, Felipe Agüero, Arca, Maccio y Pereira terminaron quintos en la final.
En handball masculino Uruguay disputó por las posiciones del 5 al 8 y terminó octavo, pero por cuestión de un acierto pudo haber sido quinto: empató en 23 con México y terminó perdiendo por penales, y con Chile después perdió 19-18.
En natación artística, Martina Maisonaba e Inés Cabra en dueto terminaron novenas entre 15 parejas después de sumar su última presentación en la rutina libre. La quinceañera Milich es la representante uruguaya que cosechó más medallas, ya que tiene dos de bronce en kayak y este sábado peleará otro podio.
Además de Milich, otras muchachas y muchachos de la delegación uruguaya han sumado 12 medallas, una de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce. Contándolas por su metal, la dorada la ganó Luciano García en remo; las de plata fueron para la selección de rugby seven, Manuela Rotundo en lanzamiento de jabalina, Ciro Pérez en ciclismo, Tomás Dotta en karate y María Sara Grippoli en taekwondo. Por último, las de bronce, además de las conquistadas en canotaje y la reciente de Ayphassorho, las obtuvieron Matías López en taekwondo, Las Cimarronas en hockey, Cloe Callorda en remo y Angelina Solari en natación.