Sorpresivamente se terminó la carrera profesional del basquetbolista Mathías Calfani. Con apenas 33 años, el artiguense decidió ponerle punto final a una etapa muy exitosa pero cargada de lesiones dolorosas que le impidieron gozar de buena salud, sobre todo en los últimos años.
Llegó de su Artigas natal reclutado por Biguá. Su altura llamó la atención, por lo que pronto fue parte de las selecciones formativas de Uruguay. Tuvo un destacado proceso en el Sudamericano y fue parte de una generación que estuvo cerca de jugar un Mundial y quedó quinta en América, con cuatro cupos mundialistas.
Compartió la camiseta celeste con algunos jugadores que siguen vigentes, como Luciano Parodi, Diego García e Iván Loriente. Nicolás Cocochito Álvarez, que va a jugar la próxima Divisional Tercera de Ascenso en Layva, era figura de ese equipo.
Con sus 2,02 metros de altura, Calfani se convirtió rápidamente en uno de los mejores internos del básquetbol uruguayo. Jugó en Tabaré a préstamo, lo compró Malvín, luego pasó a San Lorenzo, disputó la liga de Japón en Kawasaki Brave Thunders y volvió a Uruguay para jugar en Aguada. Desde 2022 estaba en Obras Sanitarias, de Argentina, aunque jugó poco debido a sucesivas lesiones.
El club argentino del barrio de Núñez comunicó la noticia en las últimas horas bajo el posteo “Mathías Calfani asumirá un nuevo rol en la institución”. El ahora exjugador pasará a ser el director deportivo del equipo y tendrá “el desafío de aportar su experiencia a la gestión y construcción de los planteles profesionales”, informó la institución.
Con el correr de las horas fue el mismo Calfani quien, en un sentido posteo en redes sociales, habló sobre su retiro. Dijo que la decisión de “dar un paso al costado” será “por un tiempo indeterminado”, porque necesita priorizar su salud física frente al “deseo de seguir jugando”. En ese sentido, escribió que “fueron años muy duros donde di todo de mí para poder estar en cancha haciendo lo que más me gusta, pero las lesiones no me lo permitieron”. Sobre su nuevo rol en el equipo argentino, Calfani agradeció la oportunidad para “continuar en el deporte formándome y aprendiendo de grandes personas dentro del club”.
La despedida de un campeón
Calfani ganó títulos con casi todas las camisetas con las que jugó. No consiguió cortar las redes en Aguada y en Obras Sanitarias, donde lamentablemente no tuvo continuidad por lesiones graves, como rotura de meniscos, ligamentos cruzados y tendón de Aquiles.
Ganó cuatro veces la Liga Uruguaya, en 2007-2008 y 2008-2009 con Biguá y en 2013-2014 y 2014-2015 con Malvín; un Sudamericano de Clubes Campeones en 2008 con Biguá; un Metropolitano con Tabaré en 2011; tres Ligas Nacionales Argentinas con San Lorenzo, en 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019, donde también obtuvo el Súper 4 en 2017; dos Supercopas, en 2017-2018 y 2018-2019, y dos Ligas de las Américas, en 2018 y 2019. Su último galardón fue la Copa del Emperador, en Japón, en 2021.