La recta final de la vieja divisional B está que arde, con muchos equipos jugándose su futuro. Los dos mejores de la tabla anual ascenderán de forma directa y el tercer cupo en primera división para 2026 se decidirá por playoffs, al que acceden los ubicados entre el tercer y el sexto puesto.

Tacuarembó, por ser campeón del Torneo Competencia, ingresará en esa postemporada en caso de no subir directo; ese fue el premio por quedarse con el primer título del año.

Central Español en ascenso directo

Central Español abrió la fecha goleando 4-0 a La Luz en el Tróccoli el viernes. Abrió el resultado una jugada capital en la que fue expulsado el arquero merengue Nahuel Suárez y Raúl Tarragona convirtió el penal; desde ahí fue todo de los palermitanos, que aumentaron con goles de Fernando Camarda, Santiago Sequeira y Jairo Villalpando.

Los dos primeros de la tabla de posiciones perdieron puntos. Albion dejó unidades por segundo encuentro consecutivo al igualar 0-0 ante Oriental de La Paz, que también cayó varios escalones.

Tacuarembó agarró la bajada y salió de zona de ascenso directo, pasando al cuarto lugar al perder 3-1 ante Rentistas en el Complejo de los bichos colorados, el domingo por la tarde, en el encuentro que cerró la fecha. Todos los goles fueron en el complemento; Michael Silvera, Franco Pérez y Carlos Tombolini para los locatarios y sobre el final descontó Delis Vargas para los del norte.

Atenas de San Carlos se sumó al pelotón que busca pelear por subir en los primeros dos lugares, venció 3-0 a Cerrito de visitante en el Parque Maracaná. Diego Vera, Ramiro Quintana y Matías Núñez anotaron en el segundo tiempo.

Fénix, que parecía lejos de los puestos de playoffs, sumó tres triunfos consecutivos y se metió en la pelea. Los de Capurro ganaron un encuentro clave en el Domingo Burgueño Miguel ante Deportivo Maldonado con goles de Facundo Milán y Santiago Franca.

El descenso está apasionante

Hay muchos que quieren cambiar de categoría para jugar en primera división en 2026 y otros tantos pelean por mantenerse y no bajar al amateurismo. En esa lucha, que parece ser de tres, La Luz perdió en el arranque de la fecha, pero terminó a salvo pese a que se le acercaron los rivales directos.

Rampla sumó por cuarto partido consecutivo. Si bien esta vez no ganó, sacó un empate 1-1 ante Colón, que, en el primer partido del año, le había ganado 8-0 en un resultado que trascendió fronteras. Esta vez, los de Damián Santín se pusieron en ventaja con gol de Julián Pou, pero igualó Cristian Tabó para los picapiedras.

Artigas metió un triunfazo para soñar con la permanencia al vencer 4-1 a Uruguay Montevideo en el Parque Palermo. El primer tiempo terminó en empate. Nicolás Leites convirtió el primero para los del norte, pero Emiliano Vidart lo empató para los de Pueblo Victoria; en el complemento, Manuel Núñez, Bruno Barja y Jesús Dos Santos sellaron el triunfazo de los artiguenses.

Hubo VAR en dos partidos

La sorpresa en esta fecha fue la inclusión del VAR en dos encuentros; hasta el momento ningún partido de la divisional había tenido. Hubo en La Luz-Central Español, que fue televisado, y en Colón-Rampla, que no tuvo pantalla televisiva, pero se realizó a través de un circuito cerrado para utilizar la herramienta.

Posiciones

Albion lidera con 53, todavía con holgura; lo sigue Central Español con 44, Atenas de San Carlos y Tacuarembó tienen 42, Rentistas 40, Colón, Deportivo Maldonado y Fénix 38, Oriental 36, Rampla 23, Artigas 22, Uruguay Montevideo 21, Cerrito 20 y La Luz 18.