Uruguay está en el Mundial 2026 y lo hizo a falta de una fecha para que termine la Eliminatoria. La celeste está tercera detrás de Argentina y Brasil y el martes cerrará esta historia clasificatoria con Chile en Santiago de Chile. De todo esto, Marcelo Bielsa habló en conferencia de prensa.

El DT estaba satisfecho. Sobre el resultado, Bielsa dijo que fue “una buena forma de clasificar” porque “el juego ofensivo del equipo fue bueno”. Además, si bien el entrenador siempre le da especial importancia a la actuación colectiva, en sus primeras palabras comentó que en la actuación sólida del equipo “hubo muchos puntos altos en las actuaciones individuales, creamos ocasiones y convertimos tres goles”.

A propósito de lo individual, Bielsa remarcó la actuación de Giorgian de Arrascaeta, autor de uno de los goles y creador de casi toda chance de peligro que tuvo Uruguay mientras él estuvo en cancha. “Quiero hacer un especial reconocimiento al trabajo de De Arrascaeta. Es un jugador distinto al que conocí inicialmente. Recién este año pude ver a ese futbolista que describían los que hablaban de él y que tanto escuché. Esta versión es muy buena”, fueron las palabras del rosarino. Otra perla que partió de la actuación del Cocho De Arrascaeta fue cuando dijo que “si juegan Valverde, Bentancur y De Arrascaeta, ese trío de volantes, es muy difícil que alguien diga que está en desventaja respecto de cualquier mediocampo que tengan los mejores del mundo. Son tres futbolistas de muchísimo nivel”.

Volviendo a lo colectivo, el Loco hizo énfasis en la dinámica del equipo. “Correr arrastra un montón de cosas. No es correr como sustitutivo de las otras exigencias que tiene el juego para que el jugador luzca, sino como evidencia de un estado de ánimo que implica entusiasmo, liberación creativa. Con una salvedad: la interpretación siempre es vinculada con la parte defensiva, pero los esfuerzos más exigentes se hacen desmarcando, cuando los espacios son mínimos se multiplican las acciones de desmarcación”.

Bielsa también habló de lo que viene, la preparación rumbo al Mundial 2026, donde se puede decir que el partido contra Chile del martes será el primero de varios amistosos. “Es probable que los partidos amistosos sean un escenario donde poder ofrecer, a los jugadores que menos jugaron, minutos de titularidad para que la evaluación sea más completa”, dijo el DT, quien también agregó que “no es lo mismo un partido de Eliminatoria que un amistoso. La titularidad siempre presupone una prueba a la que hay que darle entidad. No es sencillo jugar bien hoy en casi todos los aspectos y ojalá que en los próximos seis partidos antes del Mundial aparezcan jugadores para abonar y mejorar las posibilidades del plantel completo”.

Por último, el DT valoró al equipo. “Cuando un entrenador tiene buenos jugadores y esos jugadores lo acompañan al entrenador aceptando lo que les propone, si no se logra que el equipo produzca en proporción de la calidad de las individualidades, la responsabilidad le corresponde al entrenador. Uruguay tiene jugadores que de a poco van agregando rendimientos. Hoy jugaron [Joaquín] Piquerez y Brian [Rodríguez] y asumieron el partido estando a la altura de la exigencia de un partido que necesitábamos ganar. No era lo mismo clasificar sin ganar ni jugar bien. La ilusión no es lo mismo que el pronóstico. La ilusión nos mueve a todos. Pronosticar en el fútbol es muy difícil de hacer”.