La penúltima fecha de las Eliminatorias tuvo la lógica necesaria para resolver todo lo que estaba a punto de concretarse. Además de Uruguay, Paraguay y Colombia aseguraron su lugar en el Mundial 2026 completando los cupos directos de América del Sur con una jornada de antelación.

La gran expectativa de cara a la última fecha será el boleto al repechaje mundialista que pelearán Venezuela y Bolivia. Los venezolanos llegan un punto arriba y, dependiendo del resultado, los dos recibirán a selecciones que están clasificadas: Venezuela va ante Colombia, mientras que los del altiplano cerrarán con Brasil en El Alto esperando que el vino tinto del martes esté picado.

Siempre Lionel Messi

Lionel Messi jugó su último partido por Eliminatorias en Argentina y probablemente el último encuentro por los puntos en su país. El zurdo anotó el primer gol de la albiceleste que venció 3-0 a Venezuela.

Todo arrancó con un pase fenomenal de Leandro Paredes hacia Julián Álvarez, que pudo definir como delantero de raza, pero vio venir a Messi y se la pasó para que definiera sin arquero ante un par de defensores que buscaban tapar el tiro. El rosarino la picó y aseguró el gol, fiel a su calidad.

A diez minutos del final, lo volvieron a buscar a Messi, que recibió en el punto penal y definió de zurda de forma certera. Instantes después salió del campo notoriamente emocionado por la ovación del público que fue a verlo a él. Fue otra noche del 10, la que en algún momento se refería a Diego Maradona, pero que desde hace un tiempo cambió de apellido.

En el complemento Lautaro Martínez marcó su gol sumando un nuevo poroto en esa lucha interna con Álvarez por ser el centrodelantero titular del equipo de Lionel Scaloni.

Colombia sacó pasaje

Colombia volverá al Mundial y otra vez estará en Estados Unidos como en 1994, donde fue uno de los países que llevó más público. Era una selección que llegó con mucha ilusión y se fue eliminada en la primera fase. Esta vez buscará que la historia grande sea diferente. El boleto lo aseguró venciendo a Bolivia 3-0 de local en un partido que le costó más de lo previsto pese al marcador final.

James Rodríguez anotó en el primer tiempo, y en la recta final Jhon Córdoba y Juan Fernando Quinteros liquidaron el encuentro e hicieron holgada una diferencia que en grandes pasajes de la noche no fue tal.

Sin jugar una gran Eliminatoria, los cafeteros están adentro y son un equipo peligroso, que viene creciendo en torneos importantes, fueron vicecampeones de la última Copa América y tras su ausencia en Qatar 2022, jugarán su séptimo Mundial.

Paraguay con lo justo, 16 años después

El fútbol paraguayo no acostumbra a ser vistoso ni lograr triunfos de esos donde sobra más de lo que falta. En Asunción no salió del empate ante Ecuador, fue 0-0 en una noche de pocos remates al arco y mucho juego sin peligro en la mitad de la cancha.

Los paraguayos sumaron el punto que le faltaba para asegurar el cupo mundialista y se fueron contentos al lograr la clasificación a su noveno Mundial. Volverá al campeonato del mundo luego de 16 años, no asistía desde Sudáfrica 2010 cuando quedó eliminado ante España, que luego fue campeón.

Brasil sin piedad

Hubo un partido en donde no se jugaba más que el rendimiento. Fue Brasil clasificado con Chile eliminado en el Maracaná. Los norteños terminaron con otro 3-0 a favor, con anotaciones de Estêvão, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães.

Los 16 clasificados al Mundial 2026

A falta de menos de un año para el Mundial que comenzará el 11 de junio de 2026, ya hay 16 selecciones con boleto asegurado luego de los partidos de esta jornada. En los próximos días pueden sumarse países africanos.

Los que están adentro son: Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por Sudamérica; y Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán e Irán por Asia.