Nacional, que ayer empató el clásico ante Peñarol por el torneo local, jugará la Copa Libertadores femenina tras haberse coronado campeón del campeonato uruguayo en 2024. El torneo va del 2 al 18 de octubre de este año.

El sorteo determinó que el tricolor ocupe el grupo D, junto a Libertad de Paraguay, Universidad de Chile y el campeón de Colombia, que todavía no está definido. Si bien es una zona dura, no hay equipos brasileños, que suelen ser los candidatos en este tipo de competencias.

Será la séptima Copa Libertadores para Nacional, que tuvo su mejor campaña en 2021, donde terminó en el cuarto puesto tras caer por penales en el partido por el premio consuelo ante Ferroviária de Brasil. Fue la mejor participación de un equipo uruguayo junto a la de Colón en 2016.

El torneo en 2025 se jugará en Argentina, con cuatro grupos divididos en cuatro zonas. Estará el campeón de los diez países participantes y los seis cupos extras se ordenan de la siguiente manera: Brasil tiene dos boletos adicionales: uno porque Corinthians se coronó campeón en 2024 y otro por estar en las primeras cuatro ubicaciones del ranking histórico, esta última razón también le suma un equipo a Colombia, Paraguay y Chile. Argentina, en tanto, agrega un club por ser anfitrión del torneo.

Los grupos

Grupo A: Corinthians (Brasil), Always Ready (Bolivia), Ecuador 1 y Colombia 2.

Grupo B: Boca Juniors (Argentina), Alianza Lima (Perú), ADIFEM (Venezuela) y Ferroviária (Brasil).

Grupo C: São Paulo (Brasil), San Lorenzo (Argentina), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay).

Grupo D: Libertad (Paraguay), Nacional (Uruguay), Universidad de Chile (Chile) y Colombia 1.