Hoy se cierran las fechas de las Eliminatorias Sudamericanas y lo único que se definirá es el clasificado por América del Sur al repechaje mundialista, en el que participarán seis selecciones. Venezuela, que recibirá a Colombia, está un punto arriba de Bolivia, que enfrentará a Brasil en El Alto. En caso de empate en puntos, avanzará la vinotinto, que está mejor en saldo de goles.
¿Quiénes clasifican al repechaje mundialista?
Al aumentar los participantes a 48 equipos, también cambió el formato de la repesca por los últimos lugares disponibles para la cita máxima del fútbol. Europa no participará en la cita y el resto de los continentes tendrán un cupo, a excepción de la Concacaf, que contará con dos lugares por ser la confederación organizadora del Mundial 2026.
Nueva Caledonia es el único clasificado hasta el momento, tras salir segundo en las eliminatorias de Oceanía al perder la final por el cupo directo con Nueva Zelanda. Esta noche se sumará Venezuela o Bolivia por la Conmebol.
El clasificado de África se conocerá en noviembre. Se está disputando la fase de grupos y los primeros clasifican directo al Mundial; quedan dos fechas que se jugarán en octubre. Los cuatro mejores segundos avanzarán para disputar, a partido único, en régimen de semifinal y final. El que gane los dos partidos obtendrá el boleto a la repesca.
En Asia se disputarán dos triangulares en octubre; los ganadores clasifican directo al Mundial 2026, mientras que los dos segundos jugarán en noviembre en régimen de local y visitante para determinar la selección que va al repechaje.
En la Concacaf el procedimiento es similar; se están jugando tres grupos de cuatro equipos y el mejor de cada zona clasifica al Mundial 2026, mientras que los dos mejores segundos van al repechaje mundialista.
Sedes, fechas y formato de disputa
El minitorneo tendrá únicamente cuatro partidos: dos semifinales y dos finales. Una vez que se conozcan los seis participantes, se ordenarán por ranking FIFA y las dos selecciones mejor ubicadas irán directamente al juego decisivo por un boleto al Mundial 2026.
El repechaje mundialista se jugará en México, en las ciudades de Guadalajara y Monterrey, que serán sedes del campeonato del mundo. El certamen será en marzo, lo que marca que los últimos dos clasificados a la cita máxima del fútbol se conocerán luego del sorteo del fixture, que será el 5 de diciembre.