Uruguay ganó y cambió la cara de las últimas presentaciones. Fue más agresivo e intenso, y se sintió cómodo quebrando a un rival que intentó meterse atrás, pero que fue fácilmente vulnerado.
La mala definición, buscar el gol de lujo y la falta de fortuna no permitieron una ventaja mayor. Giorgian de Arrascaeta, parándose atrás de los volantes rivales, fue una de las grandes figuras del equipo de Marcelo Bielsa.
Visto lo visto, este es el uno por uno de los celestes:
Sergio Rochet: le llegaron poco, tapó un par de tiros bajos donde dio rebotes que pudo evitar. Correcto con los pies en una de sus noches más tranquilas jugando para Uruguay.
Guillermo Varela: en el primer tiempo, sobre todo, dejó el surco por derecha. Fue fundamental yendo al ataque, lanzó el centro perfecto a Rodrigo Aguirre en el primer gol. La orden era que subiera, y ofensivamente le fue mejor que defendiendo.
Sebastián Cáceres: el mejor en la marca dentro de un equipo que se paró muy adelante, cada vez que tuvo que correr hacia atrás lo hizo notable con buenos cierres y ganando todos los duelos; siendo zurdo pero jugando de zaguero derecho dio una mano notable y confirmó ser de los futbolistas más regulares de la Eliminatoria.
Mathías Olivera: correcto en la marca sin estar tan claro con la pelota. De todas formas fue interesante cómo rompió líneas por el medio llegando al ataque en un par de oportunidades.
Joaquín Piquerez: controló su sector sin grandes problemas, Varela subió bastante más y eso lo hizo replegarse bastante para cuidar el balance. Sin lucirse, estuvo correcto.
Federico Valverde: desde lo táctico jugó muy bien, con la pelota alternó buenas y malas, tuvo un par de situaciones para anotar que pudieron subirle la consideración, en algunas definió mal y en otras pecó de bondadoso buscando compañeros.
Rodrigo Bentancur: al no estar Manuel Ugarte desde el arranque, fue de los más retrasados en la zona media, estuvo siempre bien parado e hizo relevos de forma efectiva. En ataque se combinó bien pero quedó lejos del área.
Giorgian de Arrascaeta: el mejor. Se paró atrás de los volantes e hizo destrozos. Fue clave en casi todas las jugadas de ataque rompiendo líneas, liderando la creación y asistiendo. Partidazo con gol incluido.
Facundo Pellistri: no convenció en un partido donde tenía todo para explotar, nunca dejó de insistir con su velocidad, pero le costó darle buen final a los avances.
Rodrigo Aguirre: hizo el gol para abrir el marcador y eso siempre es importante, más para un delantero. Tuvo más, pero no pudo mandar a guardar, no fue su mejor versión.
Brian Rodríguez: arrancó notable, imparable por izquierda; con el paso de los minutos fue bajando su producción.
Manuel Ugarte: se sumó en un momento de tranquilidad absoluta, hizo los relevos, controló el medio y jugó bien la bola cuando le tocó participar.
Federico Viñas: cumplió el sueño de cada niño que patea la pelota en el barrio. Hizo su primer gol con la selección mayor de Uruguay a estadio Centenario lleno y el día que la celeste clasificó al Mundial. Mejor estreno en la red, imposible.
Rodrigo Zalazar: jugó un ratito, le quedó una donde no le pudo dar bien.