Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Un mapa para entender el presupuesto nacional'
Sector público

Un mapa para entender el presupuesto nacional

Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
El mercado Nasdaq, el 7 de abril en Nueva York. · Foto: Michael Santiago / Getty Images / AFP
Academia

¿Estamos en una burbuja financiera?

Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil.
Foto principal del artículo 'Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años

El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público.
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La destrucción creativa en las empresas uruguayas'
Actividad económica

Gráfico de la semana | La destrucción creativa en las empresas uruguayas

Sobre el impacto de la innovación y el cambio tecnológico en la demografía empresarial
Gita Gopinath, durante una rueda de prensa en Pekín (archivo, mayo de 2024). · Foto: Wang Zhao, AFP
Comercio y sector externo

“¿Una crisis sin precedentes?”: el paralelismo entre la situación actual y el desplome bursátil de comienzos de siglo

Según advierte la execonomista jefa del Fondo Monetario Gita Gopinath, el mundo se ha vuelto “peligrosamente dependiente de las acciones estadounidenses” y eso podría generar un colapso mayor del observado durante la crisis de las “puntocom”
Javier Milei, en un mitin de campaña previo a las próximas elecciones legislativas en Tres de Febrero, Buenos Aires, el 17 de octubre. · Foto: Luis Robayo, AFP
Comercio y sector externo

Caos preelectoral: crónicas de un potencial “Estado fallido”

A dos “rondas” de las elecciones legislativas en Argentina, y a pesar del apoyo del Tesoro de Estados Unidos, el dólar sigue pegado al techo de la banda cambiaria
Nicolo Gligo. · Foto: Cepal, sin datos de autor
Actividad económica

Cepal: el principal desafío de Uruguay es “fortalecer la innovación empresarial”

Nicolo Gligo, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, destacó, en diálogo con la diaria, que el nuevo gobierno realizó un “buen diagnóstico” sobre la situación del país, pero se preguntó cómo se va a ejecutar la implementación.
MTSS  (archivo, enero de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Actividad económica

El Ministerio de Trabajo estima que el 67% de las mesas de negociación de los Consejos de Salarios acordarán dentro de las pautas del gobierno

La directora de Trabajo adelantó que la próxima semana se realizará una evaluación tripartita de lo negociado en todos los sectores, con miras a convocar un Consejo Superior Tripartito en la primera semana de noviembre.
Trabajadores (archivo mayo 2024) · Foto: Alessandro Maradei
Actividad económica

El desempleo se ubicó en 6,9% en setiembre y la tasa de empleo en 59,9%

Con respecto a agosto, la tasa de desempleo bajó un décimo; en mujeres es de 8,2%, mientras que la de los hombres es de 5,8%.