Saltar a contenido
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Educación primaria

“Punto de inflexión”: Ademu Montevideo realiza paro este jueves ante grave agresión en una escuela de la capital

Según informó el sindicato, el episodio fue organizado y tuvo como víctimas a docentes, escolares y familiares; habrá una reunión con autoridades de la DGEIP para reclamar medidas
Líber Romero (archivo, octubre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

No hay acuerdo entre CFE y Sidfe: sindicato rechaza que para mantener cursos presenciales se eliminen 77 semipresenciales

Liber Romero, secretario general del sindicato de formación docente, dijo que la propuesta afecta a los “más vulnerables de los más vulnerables” y que “no se trata de cambiar baraja de un lado para otro”.
IPA ocupado (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Docentes y estudiantes del CFE denuncian eliminación de más de 200 grupos presenciales y ocuparon 11 centros educativos

El Sidfe denunció recorte de 8.000 horas de clase; de acuerdo al Consejo de Formación en Educación, esta semana comenzarán a intercambiar con los centros e institutos de todo el país sobre la oferta educativa de 2026.
Archivo, 2024 · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

CFE se comprometió a mantener grupos presenciales y analizará oferta educativa de 2026 junto con institutos

Este martes, 11 centros fueron ocupados y autoridades del CFE mantuvieron reuniones de “urgencia” con los centros de estudiantes y el Sidfe.
Robert Silva (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Robert Silva denunció “bestial recorte” de grupos en el CFE y Sabini lo responsabilizó por “déficit estructural” en la ANEP durante su gestión

El colorado Felipe Schipani dijo que a nivel presupuestal “la educación está en una situación de emergencia” y el senador del FA aseguró que el actual gobierno ya otorgó tres veces más incremento que el anterior en todo el quinquenio.
Centro Regional de Profesores del Este (archivo, mayo de 2023). · Foto: Natalia Ayala
Educación terciaria

CERP del Este ocupado: afirman que se eliminarán 17 grupos presenciales y 3 semipresenciales

Docentes y estudiantes entienden que la ANEP tomó “una decisión política” que apunta a "eliminar" los centros del interior
CERP suroeste, en Colonia del Sacramento (archivo, 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Educación terciaria

Estudiantes y docentes ocuparon sede del CERP de Colonia del Sacramento

La medida se tomó en reclamo por el recorte de grupos planificado por el Consejo de Formación en Educación para el año próximo
IPA ocupado por el Sindicato de Docentes de Formación en Educación (archivo, octubre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Docentes del CFE plantearon disconformidad por cambios “mínimos” al Plan 2023 de cara al año que viene

En el caso de los docentes de Pedagogía, cuya presencia fue disminuida en relación al plan anterior, consideraron que no realizar cambios más profundos continuará afectando la formación de futuros educadores.
Facultad de Información y Comunicación (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Centros de estudiantes ocuparon cuatro facultades en reclamo de mayores incrementos presupuestales para la Udelar

Las facultades de Ciencias Sociales, Psicología, Información y Comunicación y Humanidades y Ciencias de la Educación se ocuparon este lunes, en principio durante 48 horas.
Movilización de Intergremial Univesitaria frente a la Torre Ejecutiva (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Una nueva facultad se sumó a las ocupaciones de servicios de la Udelar en reclamo de más presupuesto

Mientras la Facultad de Química está ocupada martes y miércoles, los demás servicios definirán si continúan las ocupaciones.
Escuela rural 91 en localidad de Cebollatí, Rocha (archivo, julio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Uruguay fue sede del primer congreso latinoamericano de “Educación sin exclusiones” que apuntó a repensar la inclusión educativa

El evento fue organizado por la Inspección Departamental de Canelones-Centro de la DGEIP y por la Universidad Central de Chile, con el objetivo de que el tema no se asocie únicamente a la discapacidad.

Más destacados

Rodney Colina (archivo, agosto de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Educación terciaria

Construcción de sede en Colonia y radicación de docentes son prioridades para Cenur Suroeste, según expresidente de la CCI de la Udelar

Rodney Colina destacó el apoyo otorgado por el sistema político a la creación de esa sede universitaria.
Sistema educativo

¿Quién dijo que todo está perdido? Podemos construir juntos una mejor educación

Desafortunadamente, las y los educadores solemos ser objeto de representaciones signadas por juicios estereotipados y reduccionistas.
Sistema educativo

La formación de un lector (II)

¿Por qué no se piensa y se diseña una formación en gramática y en otros aspectos de la lengua y del discurso con el fin de que, a través de ellos, los maestros puedan llegar a tener otra relación con la lengua y con su didáctica escolar?
Sistema educativo

Hacia una educación resonante

La disposición de los tiempos escolares parece encontrarse todavía altamente fragmentada, tensa y fuertemente estructurada según los espacios curriculares.
Educación terciaria

Que el derecho a la educación no dependa de las prioridades de los gobiernos de turno

La decisión de las autoridades de la educación rompe con la descentralización de la formación docente, dejando como única opción para cursar la carrera de profesorado de manera presencial el IPA, en Montevideo.