Sistema educativo
Informe de Unesco y OEI releva importancia de participación de docentes, estudiantes y familias en la toma de decisiones en educación
El estudio regional abarca tanto las decisiones que se toman a nivel de políticas públicas como de lo que ocurre más cotidianamente en los centros educativos

Educación media
La Educación Sexual Integral en el nuevo gobierno y “el desafío de lograr que esté en un marco de transversalidad”
El director general de Secundaria afirmó que la educación sexual es parte del “derecho a la educación” y que, por tanto, debe garantizarse que los y las estudiantes “accedan a una educación sexual integral de manera continua y significativa”
Educación terciaria
El futuro de la universidad y la universidad del futuro
Más destacados

Educación primaria
Primaria busca alternativas para reducir grupos superpoblados y otras situaciones que ponen “en riesgo” la calidad educativa
Gabriela Salsamendi explicó que reconvirtieron algunas funciones de maestros comunitarios en cargos para reforzar grupos con 35 estudiantes

Educación primaria
Estudiantes con discapacidad de escuelas especiales realizarán pasantías en la Cooperativa Magisterial
Primaria y la Comag firmaron un acuerdo que posibilitará que diez estudiantes mayores de 16 años tengan una primera experiencia laboral

Educación terciaria
Mahía aseguró que acuerdo por Universidad de la Educación no será “entre cuatro paredes” y se abordará en un amplio diálogo nacional
Desde el gobierno se antepone la concreción de la nueva institución por encima de su gobernanza y se toma como referencia el camino que transitó la UTEC
Ciencia
Celebrando los 100 años de la visita de Einstein a Uruguay
Ante el centenario de la visita de Albert Einstein, célebre por su teoría de la relatividad y desentrañar la naturaleza de la luz , la Sociedad Uruguaya de Física, junto a otras instituciones, organiza atractivas actividades para conmemorarlo.

Ciencia
De qué hablamos cuando hablamos de genio: recordando a Albert Einstein a 100 años de su visita al Uruguay
El físico Albert Einstein visitó Uruguay en 1925. Aquí el físico y divulgador Ernesto Blanco aprovecha el centenario de la visita para hablar de genialidad, ciencia y humanidad.