Saltar a contenido
El rector de la Udelar, Héctor Cancela, el 19 de noviembre, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento

Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Presentación del informe por parte del Observatorio del Derecho a la Educación, el 20 de noviembre, en la Facultad de Humanidades. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

El Observatorio del Derecho a la Educación presentó informe de 2024 e identifica aceleramiento en incidencia de privados en políticas educativas

El informe anual sobre el Derecho a la Educación en Uruguay que tiene como fin “aportar al debate público en torno a la efectivización del derecho a la educación con acento en la dimensión pedagógica”
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Sidfe comunicó detalles del acuerdo final con el CFE, con “más de 160 grupos y decenas de cursos recuperados”

Si bien el sindicato celebró que el acuerdo implicará que “miles de estudiantes” puedan seguir sus carreras, algunos gremios estudiantiles mantienen ocupaciones y advierten que “se recortó menos, pero se recortó igual”.
Alejandra Ostria y Paola López durante una asamblea de Ademu, el 10 de noviembre. · Foto: María Vivanco
Educación primaria

Integrante del secretariado de Ademu Montevideo y de la FUM-TEP fue desvinculada de lista 100 y seguirá en sus cargos de forma independiente

Desde la lista 100, que durante años fue liderada por Daysi Iglesias, entendieron que Alejandra Ostria dejó de informar y coordinar con los integrantes del colectivo, algo que la maestra desvinculada desmiente
Delegados nacionales estudiantiles de Cecap durante su encuentro, el 18 de noviembre, en el Ministerio de Educación y Cultura. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Debilidades y fortalezas de los Cecap: estudiantes valoran el apoyo docente y pidieron un aumento en las becas

El director nacional de Educación dijo que planean aumentar el monto de las becas en “por lo menos” un 50% y que prevén garantizar alimentación y boletos para todo el estudiantado.
Archivo, junio de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Educación primaria

Una exalumna de escuela de Paysandú ingresó al centro educativo y agredió a una niña que quedó internada

Ademu Paysandú repudió la agresión y planteó necesidad de reforzar equipos que intervienen ante este tipo de episodios.
Instituto de Profesores Artigas (archivo, octubre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Profesores de Matemática reclaman mayor profundidad en cambios curriculares ante condiciones “nocivas” para dar la materia

Un colectivo integrado por profesores de la asignatura planteó que entre la reducción horaria y flexibilización en la evaluación, estudiantes llegan a bachillerato con “graves problemas operatorios”
Pablo Caggiani en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda del Senado, el 18 de noviembre. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

ANEP compareció a comisión del Senado en búsqueda de más presupuesto y marcó prioridades en caso de recibir incrementos

El organismo plantea priorizar la extensión del tiempo pedagógico, mejorar becas en el CFE y la oferta terciaria de UTU; también se pidió mantener artículos sobre inclusión agregados a último momento en Diputados.
Facultad de Psicología (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Facultad de Psicología suspendió los parciales del segundo semestre

La resolución del Consejo apunta a que “no se dan las condiciones mínimas aceptables”, lo que “supondría un agravamiento y la exposición a un estrés inaceptable para estudiantes y una sobrecarga de tareas para docentes”.
Foto principal del artículo 'Nuevo plan piloto de UTU para ciclo básico se aplicará en 11 centros en 2026; apuesta por talleres e integración de materias' · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Nuevo plan piloto de UTU para ciclo básico se aplicará en 11 centros en 2026; apuesta por talleres e integración de materias

La propuesta de FPB también tendrá modificaciones el año que viene y volverá a parecerse al plan 2007 de la propuesta; recuperará educadores y talleres de alfabetización laboral.
Consejo de Formación en Educación, el 10 de noviembre. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

CFE y Sidfe alcanzaron un acuerdo y comenzaron a levantarse ocupaciones en Formación en Educación

Las partes volverán a reunirse el próximo miércoles para profundizar en los términos del acuerdo, que fue aprobado este sábado por el sindicato.

Más destacados

Escuela 123 y 55, el 12 de noviembre, en Flor de Maroñas. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

El conflicto en la escuela 123 desde el territorio: entre la incertidumbre, la sorpresa, la tristeza y la normalización

Para la subdirectora de Primaria, “el más profundo aprendizaje es analizar esta situación no tomándola como una agresión a lo personal, sino como un grito de pedido de ayuda a lo estatal”
Valeria Larnaudie, rectora de UTEC, el 13 de noviembre, en Comisión del Senado. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

UTEC pidió en el Senado 100 millones de pesos de incremento para llegar al 20% de su solicitud inicial

Los rubros priorizados son la ampliación de las sedes que cuentan con menos actividades, las becas para estudiantes y el desarrollo de la investigación
Inauguración del Instituto Tecnológico Regional Este en Minas. · Foto: Fernando Morán
Educación terciaria

Nueva sede de UTEC: inauguraron el Instituto Tecnológico Regional Este en Minas

A partir de marzo comenzará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento, y se abrieron cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información.
Álvaro Pena, en la Comisión de Hacienda (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

UTEC busca potenciar investigaciones en materia de hidrógeno verde, robótica, IA y agua

La Universidad Tecnológica se consolida como generador de conocimiento en el interior del país y apuesta por captar nuevos talentos, explicó a la diaria el consejero Álvaro Pena.
Votación en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, el 12 de noviembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Elecciones universitarias: FEUU fue la más votada en 13 facultades; recuperó mayoría en Medicina pero perdió por primera vez en Economía

En estudiantes, CGU se impuso en la FCEA, Veterinaria y Agronomía; en egresados fue la principal opción en Derecho, Veterinaria y Economía
Claudina Rattaro. · Foto: Facultad de Ingeniería
Ciencia

Científica uruguaya propone crear un laboratorio abierto de redes que sea un puente entre academia y la industria

La investigadora Claudina Rattaro recibió el 18º Premio L’Oréal-Unesco por un proyecto que busca posicionar a Uruguay en la próxima generación de telecomunicaciones móviles
Estudiantes durante las olimpiadas de robótica, el 6 de noviembre, en el Antel Arena. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Comisión Especial de Futuros empezará a trabajar en diciembre y estudiará el rumbo de la educación

La comisión retomará su trabajo con una agenda centrada en la educación y en una visión estratégica de largo plazo. Legisladores oficialistas y opositores coinciden en avanzar hacia acuerdos amplios para hacer frente de forma “colaborativa” a los cambios “vertiginosos”
Sistema educativo

El futuro de la educación pública: tres sentidos, cuatro desafíos y un compromiso nacional

La política educativa tiene que articularse virtuosamente tanto con una estrategia nacional de infancia y adolescencia como con una política de desarrollo nacional sustentable.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Educación media

Escuela de Alta Gastronomía de UTU en Punta del Este renovó comodato con la Intendencia de Maldonado

Estudiantes de todo el país se forman en el parador ubicado en la parada 12 de la playa Mansa, que abre sus puertas al público durante el verano.
Manifestación de Fenapes en Colonia (archivo, junio de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Educación media

En Junta Departamental, Fenapes reclamó construcción de tercer liceo para Colonia del Sacramento

Las bancadas de ediles acordaron reclamar “la participación activa” de los legisladores para lograr ese objetivo.