La Dirección General de Educación Técnico-Profesional (DGETP), más conocida como UTU, anunció que presenta una cifra “récord” de estudiantes inscriptos de cara al año lectivo 2025. Si bien la institución mantiene las inscripciones abiertas hasta el 24 de febrero en distintas modalidades, hasta el 6 de febrero 73.161 personas registraron una inscripción a alguna de sus ofertas de ciclo básico, bachillerato y educación terciaria, lo que implica un 27,8% más que en la misma altura de 2024.
Según informó la DGETP, el crecimiento se da en todas las modalidades. Por ejemplo, ciclo básico ya cuenta con casi 4.000 inscripciones más, bachillerato con más de 8.000 estudiantes más que en 2024 y los cursos terciarios tienen casi 4.000 matriculaciones más que el año pasado.
Si se analizan las inscripciones que ya han sido confirmadas, UTU llegó a 17.181 en su oferta de ciclo básico, lo que implica 4.000 más que hace un año. En tanto, para propuestas de bachillerato, la institución cuenta hasta ahora con 34.577 anotados, cifra que supera en 9.000 a las inscripciones de 2024 en ese tipo de propuesta. En tanto, los 5.052 inscriptos para cursos terciarios son 1.000 más que los del año pasado.
Un problema que ha afrontado UTU en los últimos años es que muchos estudiantes que quieren cursar alguna de sus propuestas no encuentran cupo en la institución, por lo que terminan siendo derivados a Secundaria. Al respecto, la DGETP informó que hasta el momento se han logrado reducir las listas de espera a los cursos. Mientras que en febrero del año pasado había 3.636 personas aguardando que les confirmaran la inscripción en alguna escuela técnica, hasta el 6 de febrero de este año ese número bajó a 2.439, 33% menos.
Según consigna la página web del organismo, el director general de UTU, Juan Pereyra, consideró que la DGETP cuenta con 16.000 jóvenes más que el año pasado a causa de la transformación curricular aplicada en el organismo y también por la apertura de más sedes en distintos puntos del país. En ese sentido, se informa que en los últimos años UTU inauguró más de 40 nuevos centros de estudio, entre nuevas escuelas técnicas y anexos, lo que permite que más estudiantes tengan una UTU cerca.
UTU reabrió inscripciones en febrero
Días atrás, la Administración Nacional de Educación Pública informó que en febrero UTU reabrió inscripciones para sus cursos de educación media, que podrán realizarse hasta el 24 de este mes. A través de una agenda web, los interesados pueden registrar una preinscripción, que luego debe ser confirmada presencialmente en la escuela técnica que corresponda, en caso de que cuente con cupos.
Al momento de ir personalmente a inscribirse, los estudiantes deben llevar al centro educativo su cédula de identidad, carné de salud -de adolescente o de mayor de edad, según corresponda- y pase, en caso de que la preinscripción no se haya realizado a través de la plataforma Gurí de Primaria. Si el estudiante es menor de edad, debe concurrir acompañado de un adulto referente y, si es mayor de edad, también debe llevar su credencial cívica.
Mientras tanto, los cursos terciarios de la DGTEP cuentan con otra agenda web para realizar la preinscripción, que también debe ser ratificada presencialmente a posteriori. En este caso, la documentación necesaria es la cédula de identidad, la credencial cívica, el carné de salud y la escolaridad o fórmula 69 que acredite que el estudiante cuenta con la educación media culminada. Los interesados tienen tiempo para realizar la preinscripción hasta el 14 de febrero.
Por su parte, se informó que, en el caso de los cursos terciarios del primer semestre de Comunicación Social, Gastronomía e Industrias Lácteas, que este año estrenan nuevos planes de estudio, deberán hacerse hasta el 14 de febrero de manera presencial en los centros educativos correspondientes.