El concurso Gigantes de la Lengua fue la excusa para trabajar la empatía, a partir de distintas dificultades que se generaron en el relacionamiento de los niños de tercer año de la Escuela 17 de Vergara, en el departamento de Treinta y Tres.

El año pasado, junto con la maestra Flavia Núñez, los niños definieron que participarían en la categoría de textos literarios y que escribirían una canción. En la clase, los niños y niñas también eligieron la temática, que ya venían abordando a partir de algunos emergentes que se habían presentado en el grupo. Entonces, trabajaron en paralelo sobre la empatía y sobre las características que deben tenerse en cuenta a la hora de componer una canción.

María Paz Zuluaga y Julieta Núñez, dos de las niñas que participaron en el proceso, contaron a la diaria que primero trabajaron la noción de rima en clase y enseguida comenzaron a practicar en la escritura de versos. Luego el trabajo siguió como tarea domiciliaria y cada niño trabajó en dos rimas que hablaran sobre el tema de la canción que se proponían hacer. Luego, en conjunto, todo el grupo definió el texto de la canción, que se tituló Dejemos de herir y quedó lista para ser interpretada a fines de 2024.

Las niñas dijeron que, como al grupo le gustó tanto el proceso y el producto final, este año, ya cursando cuarto grado, quisieron seguir adelante, pese a que se dividieron en dos. Según explicó Flavia Núñez a la diaria, la maestra del otro cuarto, Susana Saravia, estuvo de acuerdo con continuar esa línea de trabajo. Al respecto, detalló que, como los estudiantes estaban tan motivados con la canción, además de presentarla de forma sorpresa en un evento con sus familias, pudieron grabarla en un estudio de la usina cultural de Treinta y Tres. Además del formato audio, cuentan con un videoclip que fue difundido en redes sociales. Para la grabación, contaron con el apoyo de los músicos locales Marcelo Ledesma y su Banda.

Ahora están en proceso de difusión de la canción y del trabajo realizado, ya que los escolares buscan que su mensaje llegue a la mayor cantidad de personas como sea posible. En ese marco, y por medio de una invitación del Municipio de Vergara, el domingo estuvieron en la Expo Prado junto a la banda, donde cantaron.

Además de ser una instancia importante para la difusión, el viaje a Montevideo constituyó una experiencia en sí misma para los niños y niñas, que en muchos casos no conocían la capital del país. En tanto, la maestra y la secretaria de la escuela, Karina Rosas, destacaron el apoyo que tuvieron de las familias de los escolares, que, por ejemplo, alquilaron un ómnibus para llegar a la Expo Prado.

Foto del artículo 'Escolares de Vergara compusieron canción sobre la empatía, grabaron un videoclip y la presentaron en la Expo Prado'

Foto: Martín Hernández Müller

Consultada al respecto, Núñez señaló que el trabajo sirvió para fortalecer la convivencia grupal y el relacionamiento entre los niños y niñas. “Fortaleció mucho, porque a donde van ellos transmiten ese mensaje y, si surge algún problema en la clase o en la escuela mismo, todo el tiempo están con el tema de la empatía y todo lo que se ha trabajado”, resumió, y aseguró que otras clases de la escuela también están trabajando con la canción para abordar la temática.