En el marco de su viaje a Estados Unidos, el gobierno anunció la llegada al país del Centro Adam Smith para la Libertad Económica, de la Universidad de Florida de ese país. Según informa la web de Presidencia de la República, el centro nombró a Andy Rivas como representante en Uruguay, con el objetivo de desarrollar actividades de debate y formación.

No obstante, según dijo a la diaria el director nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriel Quirici, no la universidad no se instalará en el país para ofrecer formación de grado o posgrado, lo que requiere de otro grado de formalidades y un trámite administrativo. Quirici, quien se comunicó directamente con el presidente de la República, Yamandú Orsi, aclaró que desde el centro solo manifestaron el interés por “dar charlas en Punta del Este”.

El anuncio fue realizado por el canciller Mario Lubetkin en una entrevista telefónica con el programa Desayunos informales y, según informa Presidencia, surge de un desayuno de trabajo en el que participaron Orsi, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El Centro Adam Smith para la Libertad Económica se autodefine como una institución que “trabaja en la intersección de las políticas gubernamentales y el libre mercado” y como “un grupo de expertos independiente, no partidista y de clase mundial que tiene como objetivo informar, influir e inspirar a los líderes actuales y futuros para desarrollar e implementar políticas innovadoras, significativas y efectivas para promover la libertad económica y la prosperidad humana”. Entre sus autoridades está Juan Guaidó, político opositor venezolano, que se desempeña como director del laboratorio de innovación y democracia.

El Centro fue impulsado en 2020 por quien es hasta el día de hoy el gobernador del Estado de Florida, el conservador Ron DeSantis, integrante del Partido Republicano y cercano al presidente Donald Trump, con quien, de todas formas, compitió como candidato para la elección presidencial del año pasado.

Respecto a Andy Rivas, es un consultor geopolítico argentino que ha trabajado como asesor en varias campañas electorales del continente. Recientemente, fue señalado por medios paraguayos como consultor “en las sombras” de la cancillería de ese país.