Sistema educativo
Ante la renuncia de Virginia Cáceres a la ANEP, Juan Gabito quedará como presidente por lo que queda de mandato
El gobierno no tiene tiempo suficiente para nombrar a un nuevo consejero debido a que el nombramiento requiere venia del Senado, por lo que el Codicen quedará con cuatro miembros

Educación media
Afutu denuncia “atropello” por cambio en ordenamiento docente de elección de horas en medio del proceso
El director general de UTU dijo que se trata de una actualización que se realiza todos los años y descartó que se trate de una irregularidad.

Educación terciaria
Sindicato advierte que proceso de elección de horas en formación docente está siendo “bastante complejo”
El Sidfe denuncia que a partir del llamado a aspiraciones con bases que consideran “complicadas”, se generó “un conjunto enorme de recusaciones en distintas materias”

Sistema educativo
Virginia Cáceres, presidenta del Codicen: “Tenemos que seguir profundizando en transversalizar la educación sexual en todo el sistema educativo”
Poco más de un año después de comenzar y a días de terminar su mandato, la jerarca conversó con la diaria a modo de balance del quinquenio en el que fue secretaria general y presidió el organismo.
Educación terciaria
Udelar brindará charlas informativas en localidades de Colonia y Soriano previo al período de inscripciones
Del 5 al 26 de febrero estará abierto el plazo para la inscripciones en las tecnicaturas Administración y Contabilidad, Bienes Culturales y Analista en Computación.
Más destacados

Sistema educativo
A poco más de 50 años del Taller Barradas, una muestra hace honor a su fundador, Salomón Azar
Hasta mitad de febrero, en el edificio de la Fundación BROU, en las calles Zabala y Cerrito, la exposición con obras del artista está habilitada para visitar de 13.00 a 18.00

Sistema educativo
Día Internacional de la Educación: OEI llamó a “impulsar el liderazgo educativo como una de las claves para lograr una ‘transformación educativa real’”
La Organización consideró “imprescindible” que se optimice “el desempeño de los administradores, supervisores y directores a través de iniciativas de formación de recursos humanos y aprendizaje continuo y de calidad, entre otras acciones”
Sistema educativo
Disponibilidad de docentes y alimentación son dos puntos centrales de cara al inicio de clases, según nuevo presidente de ANEP
Este martes, el Codicen fue sede de la primera reunión entre la presidenta actual, Cáceres, y el entrante, Caggiani; en febrero tendrán una nueva instancia con el resto de las autoridades

Educación terciaria
El IPA ofrece más de 80 cursos de verano para docentes, estudiantes y público general
Los cursos se extenderán desde el 17 de febrero al 7 de marzo y estarán a cargo de las distintas salas docentes del instituto

Sistema educativo
Argentina: continúan los ataques contra la educación sexual integral
En menos de un mes, la administración de Milei eliminó contenidos de ESI de la plataforma educativa estatal por considerarlos “ideologizados”, mientras que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una “revisión” de sus materiales que los dejó temporalmente inaccesibles.

Sistema educativo
Daysi Iglesias: “La nueva administración debería dar mensajes para recobrar la confianza docente”
La consejera docente enumeró a la diaria los ejes que es necesario que aborden las autoridades educativas entrantes: déficit presupuestal, educación media, transformación educativa, reconocimiento del título universitario y participación

Sistema educativo
Docentes en los consejos desconcentrados y no más reconocimiento del título universitario: los primeros pasos del FA en el MEC según la subsecretaria designada
Del territorio al gobierno con el foco en el territorio: Gabriela Verde habló con la diaria sobre su recorrido profesional y sindical y sobre las principales problemáticas educativas a abordar desde la cartera

Educación terciaria
Realismo, imaginación, experimentación: buenos ingredientes para las políticas de CTI
La investigación y la innovación podrían ayudar a resolver algunos temas en la mira del futuro gobierno, sostiene la experta en ciencia y desarrollo Judith Sutz, quien además de delinear una estrategia para que ello sea factible, se anima a plantear cuánto podría costar avanzar en esa dirección.