Educación terciaria
Docentes rechazaron reconocimiento al impulsor de unir profesorados de Sociología y Derecho en la transformación curricular del CFE
A través de una carta dirigida al CFE, los docentes de ambas disciplinas pidieron que “se revea esta decisión”; la mesa de la ATD asegura que el reconocimiento es parte de la “impronta impositiva y arbitraria” de autoridades
Educación primaria
Federación de Magisterio denuncia la falta de creación de cargos no docentes y problemas con las inscripciones digitales
Advierte, además, sobre los problemas edilicios y la falta de respuesta ante las demandas de seguridad en los centros educativos.

Educación primaria
Directora de Primaria designada: “Mi gran preocupación es la asistencia, que, además, está atravesada por la desigualdad”
Gabriela Salsamendi habló con la diaria sobre los principales ejes a abordar dentro del subsistema en los próximos cinco años, entre los que destaca el devolver la participación docente y atacar el ausentismo escolar.

Educación terciaria
Se realiza la segunda y última edición de la prueba Docente Acreditado del actual gobierno, que defiende el mecanismo
Según Gonzalo Baroni, el mecanismo es sólido desde el punto de vista técnico y debería generarse uno similar incluso si se crea una universidad de la educación.

Educación terciaria
CFE consideró que funcionaria que compartió datos personales para favorecer a Penadés cometió una “falta leve” y fue apercibida
Si bien la funcionaria cometió la falta en la Corte Electoral, el organismo cesó su pase en comisión y volvió al CFE, que entendió que no se trató de información sensible.
Más destacados

Educación media
Cherro firmó otras cuatro resoluciones en las que se designaba como inspectora durante su gestión en Secundaria
El organismo había atribuido la autodesignación a un “error” de una dependencia administrativa, pero ocurrió lo mismo en todos los años de la actual administración

Educación primaria
Inicio de clases: la Dirección de Primaria aseguró que “las escuelas en su totalidad contarán con los docentes designados”
Ante los reclamos de la FUM-TEP, la DGEIP emitió un comunicado en el que asegura que los problemas digitales con los actos eleccionarios y las inscripciones fueron solucionados

Educación terciaria
Sindicato de docentes de Udelar resolvió pedir que se convoque a elección de un nuevo rector tras renuncia de Arim
La presidenta de ADUR aseguró que “la figura del vicerrector está prevista para la sustitución en momentos puntuales” y, por tanto, que queda “un período muy largo” para que Álvaro Mombrú continúe como rector interino

Sistema educativo
Las escuelas del Sodre tienen un nuevo edificio ubicado en el centro de Montevideo
Este lunes las autoridades del MEC y del Sodre hicieron la inauguración, que, según aseguró Da Silveira, es “la primera sede propia de las escuelas del Sodre en su medio siglo de historia”

Educación media
Secundaria dejó sin efecto nombramiento de Cherro como inspectora y lo atribuye a “error” de dependencia administrativa
La subdirectora de la Dirección General de Educación Secundaria, Maris Montes, cuenta con una prórroga para ejercer hasta febrero de 2026 y se confirmó su designación como subinspectora jefa

Educación media
Sebastián Sabini pide renuncia de Cherro tras resolución “ilegal e inmoral” y sostiene que su gestión ha sido “un desastre”
El legislador afirmó que en estos cinco años la DGES “persiguió a docentes” y que las autoridades entrantes deberán “reconstruir la confianza y el diálogo” con las comunidades educativas

Educación media
Jenifer Cherro se autodesignó como inspectora a partir de marzo, pese al cese de su función docente en ANEP
Se trata del cargo que ocupaba antes de asumir como directora de Secundaria, pero no corresponde que quede en reserva por ser interino

Sistema educativo
Este sábado Elbia Pereira renunciará al secretariado general de la FUM-TEP para asumir como integrante del Codicen
En su lugar asumirá Alejandra Pereira, quien desde hace “al menos” 20 años trabaja en la secretaría de Organización del sindicato

Sistema educativo
Carlos Skliar reivindica la enseñanza frente a la “tiranía” del aprendizaje impuesta en la actualidad
Según el académico argentino, la pregunta clave es si la educación debe “entregarse” sin más a la lógica de un mundo al que llama “tecnofeudal”
Educación media
Organizaciones barriales aspiran a que creación de un liceo con bachillerato en La Teja esté incluida en el próximo presupuesto quinquenal
Vecinos del barrio pretenden reunirse con las autoridades de la educación entrantes para plantearles el proyecto de crear un liceo con bachillerato de 20 salones y gimnasio, ante su ausencia en la zona

Sistema educativo
Flora y Fauna Indígena consolida su propuesta de educación ambiental y cuenta con distintas propuestas para centros educativos
La organización, que tiene como sede un predio en Pan de Azúcar, trabaja desde 2012 para que el contacto con la naturaleza “pueda hacer un clic en las personas”

Sistema educativo
La ANEP presentó un “marco conceptual y metodológico para la construcción de indicadores educativos comunes”
Se trata del Manual de indicadores para el planeamiento educativo, que apunta a “la toma de decisiones basada en evidencia, la rendición de cuentas para la ciudadanía y la contribución al debate sobre los problemas educativos del país”