Saltar a contenido
Consejo Directivo Central en la Sala Maggiolo en la Facultad de Derecho. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Elección de rector de la Udelar: documentos programáticos, algunas candidaturas encaminadas y una confirmada

Héctor Cancela es candidato a rector, Gregory Randall recibirá la propuesta en las próximas semanas, Fernando Miranda también está dispuesto a postularse y puede sumarse otro nombre
Foto: Federico Gutiérrez (archivo).
Sistema educativo

Informe de Unesco y OEI releva importancia de participación de docentes, estudiantes y familias en la toma de decisiones en educación

El estudio regional abarca tanto las decisiones que se toman a nivel de políticas públicas como lo que ocurre más cotidianamente en los centros educativos.
Manuel Oroño (archivo, marzo de 2024) · Foto: Mara Quintero
Educación media

Manuel Oroño considera que repetición no es “pedagógica”, pero anunciar que no se repite tampoco es una “señal adecuada”

Secundaria prevé rever acompañamientos a estudiantes y establecer una “lógica de tutorías” a los efectos de que la repetición “no sea necesaria” a fin de año.
Representantes de la ANEP y de Fenapes reunidos con autoridades del Ministerio de Trabajo, el 21 de abril, en el MTSS. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Sanciones a docentes de San José por “proselitismo”: “ameritaría una revisión”, dijo subsecretario del Ministerio de Trabajo

El MTSS se reunió con Fenapes y ANEP para tratar las sanciones de la administración pasada a seis docentes de San José por tomarse una foto contra la reforma “Vivir sin miedo”; dirigente de Fenapes aseguró que la instancia fue “un avance significativo”
Estudiantes en el Liceo Zorrilla (archivo, mayo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

La Educación Sexual Integral en el nuevo gobierno y “el desafío de lograr que esté en un marco de transversalidad”

El director general de Secundaria afirmó que la educación sexual es parte del “derecho a la educación” y que, por tanto, debe garantizarse que los y las estudiantes “accedan a una educación sexual integral de manera continua y significativa”
José Carlos Mahía, en el Parlamento. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

Mahía aseguró que acuerdo por Universidad de la Educación no será “entre cuatro paredes” y se abordará en un amplio diálogo nacional

Desde el gobierno se antepone la concreción de la nueva institución por encima de su gobernanza y se toma como referencia el camino que transitó la UTEC
Foto principal del artículo 'MEC elaborará nuevo decreto para la educación terciaria privada y revocará autorizaciones definitivas a universidades por “vicios de forma”' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

MEC elaborará nuevo decreto para la educación terciaria privada y revocará autorizaciones definitivas a universidades por “vicios de forma”

Se trata de una normativa que fue aprobada en los últimos meses del gobierno anterior; ahora se buscará crear un mecanismo que tome en cuenta la opinión de las universidades
Comienzo de clases. · Foto: Ignacio Dotti
Educación primaria

Primaria busca alternativas para reducir grupos superpoblados y otras situaciones que ponen “en riesgo” la calidad educativa

Gabriela Salsamendi explicó que reconvirtieron algunas funciones de maestros comunitarios en cargos para reforzar grupos con 35 estudiantes.
Gabriela Salsamendi. · Foto: Mara Quintero
Educación primaria

Estudiantes con discapacidad de escuelas especiales realizarán pasantías en la Cooperativa Magisterial

Primaria y la Comag firmaron un acuerdo que posibilitará que diez estudiantes mayores de 16 años tengan una primera experiencia laboral.
Manuel Oroño. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Nuevas autoridades de Secundaria apelarán al diálogo ante ocupaciones y derogarán normativas de la dictadura que sigan vigentes

Manuel Oroño aseguró que en la dictadura hubo “persecución de docentes, eliminación de docentes de los planteles, destituciones, pero también por los efectos normativos y de hábitos que se fueron consolidando”
Manuel Oroño. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Manuel Oroño apunta a dejar atrás “fiscalización excesiva” y el miedo a la sanción para que docentes puedan enfocarse en procesos pedagógicos

El director de Secundaria afirma que la administración anterior consideraba la educación como “un servicio” y ahora se apuntará a mirarla “como derecho”, lo que implica contar con mecanismos de participación.

Más destacados

Educación terciaria

La Udelar que queremos: ideas para el presente y el futuro de nuestra universidad

La Universidad que queremos es una Universidad para el país. Una institución presente en los hospitales, en las escuelas, en las cooperativas, en los barrios, en las empresas públicas y privadas
Educación terciaria

La Udelar y el síndrome del Senado Galáctico: podemos cambiar antes de que sea demasiado tarde

Ha llegado el momento de asumir que para tener un sistema de educación superior a la altura de las necesidades del país es imperioso reformar las estructuras mismas de funcionamiento.
Sistema educativo

Del pizarrón al Tiktok: el dilema de los celulares en la escuela

La prohibición sin reflexión genera tentación y ante la restricción muchas veces los niños se aventuran a explorar sitios y redes con menores mecanismos de control y filtro
Sistema educativo

El lugar de la libertad republicana en el proyecto vareliano

No hay libertad sin igualdad. La desigualdad es fuente de dominación y, por tanto, afecta a la libertad. Desde la perspectiva del republicanismo democrático, garantizar esa libertad requiere del papel fundamental de la educación pública.
Clases en el Comcar (archivo, setiembre de 2015). · Foto: Iván Franco
Sistema educativo

El gobierno implementará un plan de alfabetización en cárceles

En un contexto en el que el analfabetismo está presente en 53,5% de los privados de libertad, el MEC y el INR esperan llegar a 3.500 internos
Leonardo Ruidíaz, el 11 de abril, en el liceo IAVA. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

“Defender estudiantes no es insubordinación”, reclamó la comunidad educativa del IAVA a dos años del sumario al exdirector del liceo

Ruidíaz reivindicó el “derecho a participar” como una “sana obligación” y aseguró: “Lo voy a hacer acá, en el IAVA, en el liceo donde esté, en el rol que me toque estar, como director, como profesor, es indiferente”
Gabriel Mordecki. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Ciencia

¿Qué son los clickbaits y cómo un uruguayo entrenó una inteligencia artificial para detectarlos y, tal vez, espoilearlos?

Investigación sobre estas noticias formuladas para obtener clics las definió de una forma novedosa y logró entrenar una inteligencia artificial capaz de detectarlas; en breve un modelo automatizado podrá espoilearlos, es decir, redactar una respuesta con la información que ocultan a propósito
Recinto de gato montés en la ECFA durante el estudio. · Foto: Marcia Lauria
Ciencia

Estudio de gato montés en cautiverio plantea la necesidad de repensar los zoológicos uruguayos

Evaluación del recinto donde residía un gato montés realizada por etólogas de la Facultad de Ciencias encontró deficiencias graves en el 79% de los indicadores estudiados y propuso un nuevo diseño que tenga en cuenta las necesidades de la especie.