Saltar a contenido
Archivo, julio de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Acuerdo en comedores de la Udelar: funcionarios no suspenderán servicio mientras se completen vacantes y se implementará alternativa ante paros

Un informe del Servicio de Inclusión y Bienestar marcó que en los últimos años hubo varias suspensiones de la entrega de comida a estudiantes y plantea que se podrían elaborar más platos diarios
Carolina Pallas, Pablo Caggiani y Elbia Pereira, durante la presencia de las autoridades de la ANEP en la comisión parlamentaria. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

ANEP defendió su pedido de incremento presupuestal, que implica llegar al 6% del PIB para la educación al final del período

El proyecto de ley de presupuesto contempla una parte de lo solicitado; parlamentarios buscarán redireccionar recursos y apuestan por incrementos en rendiciones de cuentas para cumplir con la meta.
Gabriel Quirici, el 24 de setiembre, en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

De acuerdo con el MEC, el presupuesto otorgado significa un “incremento” en asignación y en “redistribución a la interna” del ministerio

Una delegación de la cartera compareció ante el Parlamento durante casi siete horas; desde la oposición, consideran que el presupuesto no es “un refuerzo significativo” y preocupa puntualmente el otorgado a la Biblioteca Nacional.
El presidente Yamandú Orsi y la ministra Cristina Lustemberg en Nueva York. Foto: s/d de autor, Presidencia de la República
Sistema educativo

Gobierno anunció que centro estadounidense integrado por Juan Guaidó realizará actividades de debate y formación en Uruguay

El anuncio fue hecho en el marco de la visita encabezada por Yamandú Orsi a Estados Unidos.
Colegio - liceo de la Inmaculada Concepción. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Colegio histórico anunció su cierre y sindicato planteará a autoridades revisar normativa del sector privado aprobada en el gobierno anterior

Sintep insiste en la necesidad de que existan más requisitos para abrir colegios y en que las instituciones deban tener un mayor contralor financiero.
Foto principal del artículo 'Organizaciones de La Teja marchan nuevamente para que el presupuesto contemple la construcción de un liceo de bachillerato en la zona' · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Organizaciones de La Teja marchan nuevamente para que el presupuesto contemple la construcción de un liceo de bachillerato en la zona

El sábado las 11.30 partirán desde Ameghino y Laureles hasta la Plaza Lafone; este viernes la comisión vecinal planteará el reclamo en el Parlamento
Delegación de la Udelar encabezada por el rector Héctor Cancela, el 18 de setiembre, en el Anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Udelar pidió mayor incremento presupuestal en el Parlamento y diputados se mostraron afines a estudiar redistribución de recursos

Mientras que el nacionalista Pablo Abdala pidió al rector Cancela que genere una solicitud “intermedia”, la frenteamplista Ana Olivera dijo que analizarán el tema “sin crear falsas expectativas”
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

La Udelar manifestó preocupación por los cambios propuestos por el Poder Ejecutivo al Conicyt en la Ley de Presupuesto

Héctor Cancela reclamó ante el Parlamento por las modificaciones a la integración e institucionalidad del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología; asimismo, aseguran que la “mejor” opción para “regular” es crear una nueva ley.
Archivo, setiembre de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Educación primaria

Ademu Montevideo parará el próximo jueves ante una nueva maestra agredida físicamente

La directora de una escuela de Casabó fue agredida física y verbalmente por una madre de un alumno; además del paro, el sindicato realizará una asamblea para “analizar estas medidas y otras, frente a la diversidad de situaciones que son atravesadas por hechos de violencia”.
Luis Eduardo Susaeta, Stella Godoy y Lucía Rodríguez. · Foto: Hugo de León
Educación primaria

Después de un largo periplo, vecinos y organizaciones de Flor de Maroñas logran que se retome la obra del nuevo local para la escuela Elena Quinteros

La demanda se había instalado en 2001 y las obras comenzaron en 2019, pero la empresa se declaró insolvente y recién pudieron ser retomadas la semana pasada.

Más destacados

Archivo, mayo de 2021. · Foto: Alessandro Maradei
Educación inicial

Con foco especial en grupos de tres años, la DGEIP abrió preinscripciones para educación inicial y primero de primaria

El proceso transcurre de forma digital y permanecerá abierto hasta el 12 de octubre; la DGEIP viene trabajando para solucionar problemas generados en la inscripción del año pasado
Nirian Carbajal, Martina Bailón, Laura Donya, Walter Fernández, Pablo Caggiani, Adrián Cannellotto, Rebecca Castellanos y Rosa María Torres, el 18 de setiembre, en la Biblioteca Nacional. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Rectores de universidades pedagógicas extranjeras plantearon necesidad de una UNED para jerarquizar rol docente y desarrollar investigación

A nivel nacional, las autoridades de ANEP y el CFE marcaron que la creación de la universidad es una oportunidad para profundizar descentralización en el interior
Foto: gentileza Liceo 28.
Educación media

Liceo 28, de Pocitos, comparte con la comunidad educativa y el barrio sus cinco décadas

La casona donde antes funcionó el liceo Suárez es objeto de estudio de alumnos, docentes y expertos en patrimonio.
Jaime Saavedra, el 23 de setiembre, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Funcionarios con “agua hasta por los tobillos” y adolescentes “muertos de frío”: la situación edilicia del Inisa que describió Saavedra

El sindicato considera que la actual administración debió pedir un aumento presupuestal para cumplir con las medidas “no privativas”.
Educación terciaria

La urgencia de la mirada pedagógica, o de cómo sostener una formación docente para la enseñanza que necesitamos

Es necesario cambiar urgentemente el plan de la formación en educación, la enseñanza toda no soporta un año más, porque significa una nueva generación que egresará con una formación carente.
Sistema educativo

La formación de un lector (I)

¿Cómo es concebida y llevada a cabo la formación en lengua de los futuros maestros y los profesores en Uruguay (esto incluye a profesores de Idioma Español y de Literatura, pero, para lo que estoy planteando aquí, reviste mayor interés en los otros profesorados)?