La Usina de Percepción Ciudadana hizo su última encuesta de intención de voto antes de las elecciones internas, que serán este domingo. Los resultados arrojaron que en la interna del Partido Nacional (PN) “se evidencia un panorama de clara ventaja de Álvaro Delgado sobre sus competidores”. Delgado ostenta 69% de intención de voto, mientras que Laura Raffo queda en segundo lugar con 19% y Jorge Gandini, tercero, con 12%.

En el informe de la Usina, que corresponde al período entre el 21 y el 25 de junio, se subraya que en la interna de PN la ventaja de Delgado “se ha mantenido estable a lo largo de las distintas mediciones realizadas durante el semestre”.

En el caso del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi lidera con 57% de intención de voto, mientras que Carolina Cosse está segunda con 39%, y en tercer lugar, Andrés Lima, con 1%. El 3% restante no sabe o no contestó.

El informe de la Usina consigna que en la interna del FA, “cuando la muestra se restringe a personas con mayor propensión a votar –tomando en consideración el interés en política y el grado de certeza declarado sobre la concurrencia a la elección–, la distancia se acorta a 9 puntos porcentuales”: Orsi (51%), Cosse (42%) y Lima (1%), mientras que 6% no sabe o no contesta.

En el informe se agrega que, en conclusión, “el panorama general entre los frenteamplistas favorece a Orsi, pero entre los votantes más politizados es más incierto. El resultado se haría más competitivo en un contexto de baja votación y alta movilización del electorado más politizado”, finaliza el informe.

“Virtual empate” entre Orsi y Cosse, según Radar

A tres días de las elecciones internas, la consultora Radar presentó una encuesta sobre la interna frenteamplista, a pedido del Espacio Socialdemócrata Amplio, sector que apoya la precandidatura de Carolina Cosse, consignó este jueves Búsqueda.

A diferencia de lo que muestran otras encuestas, el estudio de Radar indica que hay una leve diferencia a favor de Orsi, puesto que ostenta 50% y Cosse, 46%. Asimismo, hay un 1% que optó por Lima, un 2% que no sabe a quién votar y el restante 1%, que optó por no contestar. El informe remarca que, dado lo “exiguo” de la diferencia de cuatro puntos a favor de Orsi, “estamos ante un escenario de virtual empate y de un final abierto si no ocurren hechos extraordinarios en la última semana de campaña”.

El estudio añade que “la imposibilidad de estimar cuántos ciudadanos votarán en la interna del FA, más allá de lo que declaran en una encuesta, sumada a que una diferencia de cuatro puntos en un escenario de ‘uno contra uno’ equivale a tan sólo dos puntos porcentuales hacia un lado o hacia el otro, contribuyen a que sea imposible aventurar un pronóstico”.

Según la variable demográfica de sexo, 41% de los hombres votaría por Cosse, mientras que 55% lo haría por Orsi. En tanto, 49% de las mujeres votaría a la intendenta de Montevideo –actualmente de licencia– y 46% al exjefe comunal de Canelones.

Por otra parte, el informe pregunta al encuestado a “qué partido” se siente “más próximo/a en este momento, o cuál diría que lo representa más, aunque no esté seguro/a de votarlo”. El estudio arroja que 43% prefiere al FA, 26% al PN, 10% al Partido Colorado y 3% a Cabildo Abierto; en tanto, hay un 10% que no optó por ningún partido, otro 2% que no sabe qué votar y otro 4% que prefirió no contestar.

A su vez, Radar preguntó a los encuestados, más allá de la preferencia, “de qué partido cree que va a ser el o la próxima presidente de la República”. Los datos de junio indicaron que 49% opta por el FA, 35% por alguno de la coalición multicolor, 13% no sabe y 3% prefirió no contestar.

El trabajo se desarrolló entre el 13 y el 20 de junio, con una muestra de 2.000 casos, representativa de toda la población mayor de 18 años, residente en todo el país. La encuesta se hizo en línea, en “forma autoadministrada”.