A horas del inicio de la veda electoral, la consultora Opción divulgó este jueves en Telenoche su última encuesta de opinión pública sobre las elecciones internas del próximo domingo. En esta ocasión, la consultora trabajó sobre una muestra de 1.722 casos, relevados entre el 17 y el 26 de junio. Las estimaciones sólo consideran la submuestra de probables concurrentes a votar el 30 de junio en las internas del Frente Amplio (FA), el Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC).

Para la interna del FA, Opción elaboró dos estimaciones: una con un rango de votación mínima, proyectando que el 10% de los habilitados votaría al FA, y otra con un rango de votación máxima, calculando una votación en el entorno del 14%. En el escenario mínimo, Yamandú Orsi tiene un 52% de la intención de voto del electorado frenteamplista, Carolina Cosse, un 46%, y Andrés Lima, un 1%. El margen de error es de 5,8%.

En el escenario máximo, el exintendente de Canelones recoge la adhesión del 56% de los simpatizantes frenteamplistas, la intendenta de Montevideo, de 43%, y el intendente de Salto, de 1%. En este caso, el margen de error es de 5,2%.

El análisis de Opción señala que, si bien Orsi “mantiene ventaja” sobre Cosse, dada la posibilidad de que haya un bajo nivel de participación, “la distancia entre ambos no es concluyente”. “La concurrencia final al interior de la interna frenteamplista, tanto en volumen como en perfil de votantes, será clave para el resultado final”, apunta la consultora.

“Un panorama claro” en el PN

Opción también proyectó dos escenarios para la interna del PN. Asumiendo que 13% de los habilitados votaría al PN, Álvaro Delgado tiene una intención de voto de 68%, Laura Raffo, de 19%, y Jorge Gandini, de 4%. El porcentaje de votantes nacionalistas indecisos en este caso es de 9%.

Por otra parte, asumiendo un rango de votación de 16%, el exsecretario de Presidencia recoge el 61% de adhesión en el electorado blanco, Raffo, el 21%, y Gandini, el 3%. El porcentaje de indecisos, en tanto, aumenta a 14%.

Según el análisis de Opción, en ambos escenarios existe “un panorama claro en el orden de las precandidaturas”, a favor de Delgado, por lo que “la incógnita para el domingo es la distancia entre las mismas y la nominación de la candidatura vicepresidencial”. En el PN, a diferencia de lo que ocurre en el FA, “la importancia de la concurrencia para el resultado final no resulta particularmente relevante”, añade la consultora.

“Posicionamiento favorable” para Ojeda en el PC

Para la interna del PC, Opción trabajó con base en un solo escenario, proyectando que el 4% de los habilitados votaría al PC. En este escenario, el abogado Andrés Ojeda lidera la interna colorada con 41% de la intención de voto. Lo siguen el expresidente de la Administración Nacional de Educación Pública Robert Silva, con 22%, el expresidente de Antel Gabriel Gurméndez, con 17%, el exministro de Turismo Tabaré Viera, con 13%, y la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache, con 2%.

El análisis de Opción señala que Ojeda es el precandidato que tiene “las mejores perspectivas para convertirse en el próximo candidato” del PC, pero advierte que “el pequeño tamaño muestral para estimar la interna colorada exige cautela”. “Así como queda establecido un posicionamiento favorable para Ojeda rumbo al domingo, mucho más incierta es la disputa por el segundo lugar, con tres precandidatos con chances relevantes de obtenerlo, más allá de cierta ventaja inicial de Silva”, concluye la consultora.