Saltar a contenido
Intervención de la pediatra Catalina Pirez, durante la presentación del Informe. · Foto: Mariana Greif
Violencias

¿De qué se trata el protocolo del Ministerio de Salud Pública para casos de abuso sexual infantil?

Detección, tratamiento y seguimiento de las situaciones de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes forman parte del Sistema Nacional Integrado de Salud
Angela Davis. Foto: Flickr-Columbia GSAPP
Movimientos feministas

Angela Davis visitará Montevideo en marzo

Referente mundial del afrofeminismo dará charlas, entre otras actividades.
Movilización frente al Parlamento argentino, mientras se votaba la ley de aborto (archivo, agosto de 2018). · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

En 2018 el activismo feminista lideró la lucha por los derechos humanos en el mundo, según Amnistía Internacional

La organización publicó el informe anual “Derechos hoy”.
Presentación del libro Acoso sexual en los ámbitos laboral y educativo, el 12 de diciembre, en la sala Maggiolo de la Udelar.  · Foto: Mariana Greif
Violencias

Acoso sexual laboral, una problemática pública

Sólo una de cada 144 mujeres que sufren acoso sexual laboral se anima a denunciar
Movimientos feministas

APU se reunirá con colectivos feministas

“En el fragor de la cobertura todos podemos cometer errores”, dijo dirigente del sindicato
Políticas de género

Ejecutivo envió proyecto de ley para paliar la “inequidad de género” en el arrendamiento de tierras del INC

La propuesta habilita a Colonización a considerar la “titularidad conjunta” de parejas.
July Zabaleta. Archivo 2018.  · Foto: Mariana Greif
Violencias

Se triplicó la cantidad de unidades especializadas en violencia doméstica y de género

En 2018 se recibieron más de 32.000 denuncias, según datos del Ministerio del Interior.
Fabiana Granizal.  · Foto: Natalia Rovira
Movimientos feministas

Pedaleá mucho o poco, largo o corto, pero pedaleá

Con la ciclista Fabiana Granizal.

Más destacados

Susy Shock y su Bandada de Colibríes en la sala Zitarrosa, durante la Semana de Arte Trans del 2018. Foto: Mariana Greif · Foto: Mariana Greif
Cultura

Inscripciones abiertas para la tercera edición de la Semana de Arte Trans

La convocatoria está abierta para todas las personas trans que desarrollen algún tipo de expresión artística
Gloria Rodríguez. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Gloria Rodríguez: “La población negra no está representada” en el Parlamento

La diputada nacionalista se opone a la recolección de firmas contra la ley trans y le gustaría continuar como legisladora si gana el PN

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más