Saltar a contenido
La titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta.
Políticas de género

Asumió el primer gabinete del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina

La cartera encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta está integrada por nueve mujeres, incluida la primera subsecretaria trans del país
Foto principal del artículo 'App-Elles: la primera aplicación móvil para ayudar a mujeres en situación de violencia' · Foto: Mariana Greif
Violencias

App-Elles: la primera aplicación móvil para ayudar a mujeres en situación de violencia

La iniciativa, impulsada en Francia, busca complementar el sistema de respuesta del Estado a la violencia de género
Inauguración local INAU · Foto: .
Movimientos feministas

Las notas de Feminismos más leídas en 2019

Un repaso de las notas más visitadas del emergente en el año que terminó.
Presentación del libro "Políticas antigénero en América Latina: Uruguay, el mal ejemplo". · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Una investigación de MYSU identifica los orígenes, las estrategias y el accionar de los grupos antiderechos en Uruguay

El estudio analiza cómo se consolidaron en el país las fuerzas que buscan combatir la “ideología de género”
Violencias

Presunto femicidio en Paysandú

Leticia Lorenzo.
 · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Leticia Lorenzo: “El Poder Judicial es la aristocracia dentro de la democracia”

Con la jueza argentina que se animó a escribir en una sentencia judicial un acróstico: “típico de machirulo”
Juan Darthes durante una entrevista con Mauro Viale.
Violencias

Se emitió orden de captura internacional para Juan Darthés por violación agravada

Se espera que Brasil, donde reside actualmente, apoye la extradición del actor.
Verónica Mato. · Foto: .
Movimientos feministas

Verónica Mato: “La población eligió que estuvieran ellos en el Parlamento, pero también eligió que estuviera yo: hija de un desaparecido”

Para la actriz y dramaturga recientemente electa diputada, la dictadura fue el momento más inseguro de Uruguay.

Más destacados

Ofelia Fernández. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Ofelia Fernández: “Somos una generación que entiende el poder como algo que está en disputa”

La candidata a legisladora más joven de Argentina en plena “revolución de las hijas”
Foto principal del artículo 'Una red internacional con lazos en Uruguay explota datos personales para convencer a mujeres de que no aborten' · Foto: Luciana Peinado
Violencias

Una red internacional con lazos en Uruguay explota datos personales para convencer a mujeres de que no aborten

Se llama Heartbeat International, opera desde Estados Unidos y tiene presencia en más de 60 países

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más