Saltar a contenido
Mónica Xavier. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Mónica Xavier, nueva directora de Inmujeres: “Hay que enfrentar el negacionismo de la violencia de género” con “la mayor pedagogía”

La exsenadora asume el cargo con la mirada puesta en “privilegiar el territorio”, “ajustar” la respuesta en violencia a las “nuevas realidades” e “involucrar a todo el Estado” en un presupuesto con perspectiva de género.
Flor de Liz Feijoo, el 8 de marzo de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Movimientos feministas

PIT-CNT convocó a paro general de 24 horas para el 8 de marzo: “Por un país más justo e igualitario”

La central sindical convoca a parar a las trabajadoras y cada sindicato resolverá si extiende la medida a los hombres, “en función de sus posibilidades”.
Gustavo Zubía, el 28 de febrero, en conferencia de prensa, en la Sala de Prensa del Anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Violencias

Zubía volvió a presentar su proyecto para modificar la ley de violencia de género, esta vez con el apoyo de Ojeda y Silva

Uno de los cambios apuntaba a contemplar la “historia sexual” de las víctimas para valorar la prueba, pero tras cuestionamientos fue modificado; Mónica Xavier, futura directora de Inmujeres, dijo que “ninguna política pública puede estar exenta de la evidencia científica”.
Foto principal del artículo 'ASSE tiene una nueva herramienta para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual' · Foto: ASSE
Niñez y adolescencia

ASSE tiene una nueva herramienta para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual

El material, creado con Unicef, tiene componentes visuales y sensoriales, y apunta a mejorar los procesos de diagnóstico y de reparación del daño.
Foto principal del artículo 'Reinas del Carnaval: una tradición en desuso en la capital, pero que persiste en el interior del país' · Foto: Intendencia de Montevideo
Políticas de género

Reinas del Carnaval: una tradición en desuso en la capital, pero que persiste en el interior del país

En los departamentos y localidades donde se eliminó el concurso se argumenta, entre otras cosas, que es una tradición que refuerza estereotipos de género y violencia simbólica hacia los cuerpos de las mujeres.
Casquillo hallado luego del homicidio de un adolescente de 13 años, el 4 de febrero, en Piedras Blancas. · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Entre 2020 y 2024 se registraron 91 homicidios de niñas, niños y adolescentes en Uruguay

La mayoría ocurrió en el marco de “conflictos entre grupos criminales, tráfico de drogas o ajustes de cuentas”, mientras más de un cuarto fue cometido en contextos de “violencia intrafamiliar y situaciones relacionadas”, según datos del Ministerio del Interior a los que accedió la diaria
July Zabaleta. · Foto: Mara Quintero
Políticas de género

July Zabaleta: “Nos hace falta mucha más producción académica” sobre los femicidios en Uruguay

La futura directora de Políticas de Género del Ministerio del Interior aseguró que, en materia de violencia hacia las mujeres, su gestión pondrá énfasis en mejorar las herramientas de protección y atención a las víctimas, así como en “seguir estudiando las causas”.
Alerta feminista (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Violencias

Florida: hombre que tenía antecedentes de violencia doméstica fue imputado por tentativa de femicidio contra su pareja

La víctima, de 39 años, fue atacada a puñaladas y permanece en estado grave en el CTI del hospital local.
Marcha por el Día Internacional de la Mujer (archivo, marzo de 2023). · Foto: Agustina Saubaber
Violencias

Fue imputado por femicidio y tentativa de femicidio el hombre que mató a su hija e hirió a su esposa en Durazno

La fiscal Charline Ferreyra dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por 120 días para el agresor, mientras continúa la investigación.
Parodista Adam's durante el Desfile Inaugural de Carnaval, el 23 de enero, en 18 de Julio. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Mujeres en Carnaval 2025: están presentes en el 90% de las murgas

El porcentaje de mujeres en las murgas se mantuvo, pero disminuyó en parodistas y humoristas.
Xenia Itté y Susana Carli en el momento de la liberación de las últimas presas políticas, el 14 de marzo de 1985, en la Cárcel Central en el Centro de Montevideo. · Foto: Nancy Urrutia
Movimientos feministas

Alumbrar lo que resiste: Pionera, un libro que reivindica el papel de las mujeres en la transición democrática

Da testimonio de una época fermental en Uruguay y le brinda el lugar que merece a la fotógrafa Nancy Urrutia.

Más destacados

Alejandra Genta y Florencia Cremonese. · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Hijos del sistema: un podcast sobre el egreso de jóvenes que transitaron por centros de protección de 24 horas del INAU

En cada episodio comparten sus historias, los desafíos de la vida independiente y la necesidad de contar con oportunidades y apoyo después del egreso.
Myriam Gleijer. · Foto: Gianni Schiaffarino
Feminismos › Desigualdades

Rebelde sin pausa Myriam Gleijer: “Las historias de las mujeres siempre han quedado relegadas”

La actriz uruguaya protagoniza Las dos en punto en el teatro El Galpón y prepara una nueva obra junto a Santiago Sanguinetti