Saltar a contenido
Alerta feminista, el 24 de marzo, por la avenida 18 de Julio de Montevideo. · Foto: Mara Quintero
Movimientos feministas

Alerta feminista por tres femicidios en lo que va de marzo

La Coordinadora de Feminismos volvió a convocar a la “acción feminista ante la violencia machista” en una nueva movilización por el Centro de Montevideo
Evento multisectorial en apoyo a Verónica Piñeiro, el 23 de marzo, en el Parque Rodó. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Crear una red de cuidados y un servicio de salud mental para víctimas de violencia sexual, entre los “compromisos de género” de Piñeiro

A pocos días de que finalice marzo, la candidata del FA en Montevideo presentó propuestas para trabajar por un departamento “más igualitario” y “transformar la vida de las mujeres” que lo habitan.
Fotograma del documental.
Movimientos feministas

Se estrena Desobedientes, una serie documental que recorre más de un siglo de conquistas feministas en Uruguay

En ocho capítulos, un centenar de mujeres y disidencias de distintas trayectorias analizan los avances en derechos desde las sufragistas de principios del siglo XX a la consolidación de la agenda de derechos de las últimas dos décadas.
Valentina Perrotta, directora de Cuidados del Mides. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Valentina Perrotta: “Los servicios de cuidados tienen que adecuarse a las necesidades de las familias”

La directora de Cuidados detalló los principales ejes que tendrá su gestión, ante un sistema que encontró “muy debilitado”
Wilson Benia, Carolina Cosse y Pablo Ruiz, el 21 de marzo, durante la presentación del Perfil de Género y
Generaciones de Uruguay, en la FIC. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Carolina Cosse propuso mayor participación femenina en áreas productivas del país para frenar la desigualdad

La vicepresidenta participó en la presentación del Perfil de Género y Generaciones de Uruguay, un documento elaborado por el Grupo Interagencial de Género de Naciones Unidas, que señaló la violencia de género como una causa central de la desigualdad social.
Anabela Aldaz, Laura Acuña, Mónica Xavier, Laura Bajac, Ana Santestevan y Verónica González, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Mara Quintero
Políticas de género

Ministerio de Trabajo reinstaló Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo

Integrantes históricas de la comisión repasaron los orígenes de este espacio de negociación como “ejemplo de diálogo social”. El ministro Castillo dijo que es una herramienta para contribuir a la igualdad
Palacio Legislativo, el 6 de marzo de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Movimientos feministas

Más allá de la utopía: repensar el gobierno feminista en tiempos de polarización

En un contexto de reacciones conservadoras y crisis globales, especialistas analizan la viabilidad de gobiernos feministas que desafíen las estructuras tradicionales y promuevan la igualdad de género en la política pública
Foto principal del artículo 'Países identifican “brecha ideológica” entre mujeres y varones jóvenes: qué motivos hay detrás y cuál es el panorama en Uruguay' · Ilustración: Luciana Peinado
Movimientos feministas

Países identifican “brecha ideológica” entre mujeres y varones jóvenes: qué motivos hay detrás y cuál es el panorama en Uruguay

Los estudios revelan que ellas se inclinan cada vez más hacia la izquierda y ellos más hacia la derecha; la tendencia parece empezar a delinearse tímidamente en nuestro país, aunque faltan datos.
Gabriela Valverde y Carlos Negro durante el acto en el que asumieron sus cargos en el Ministerio del Interior (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de género

“Que deje de ser un riesgo ser mujer”: Ministerio del Interior anunció ocho medidas en materia de género

La directora de Políticas de Género de la cartera afirmó que se proponen “una gestión de puertas abiertas”, no sólo dentro del Estado, sino con organizaciones de la sociedad civil.
Leonel Briozzo. · Foto: Alessandro Maradei
Derechos sexuales y reproductivos

Briozzo afirmó que “no está planteado” revisar la ley de interrupción voluntaria del embarazo

El subsecretario de Salud Pública adelantó que este miércoles se reunirá la Comisión Asesora Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en China. Foto: _Revista Bravas_ (archivo, setiembre de 1995).
Movimientos feministas

30 años de la Declaración de Beijing: el alboroto que amplió las bases feministas

Hablamos con cuatro de las 20 uruguayas que participaron en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en China en torno a una pregunta: ¿por qué ese encuentro permite una relectura del feminismo local?

Más destacados

Foto principal del artículo 'En defensa del enojo' · Ilustración: Neya
Movimientos feministas Contenido exclusivo para suscripciones de pago

En defensa del enojo

“Parece que la derecha también salió ganando en la batalla por las emociones: sólo ellos tienen derecho a la indignación”, dice la escritora argentina Betina González en este ensayo que reivindica el enojo, esa emoción y performance tolerada a los varones, pero que cuando se trata de mujeres —y ni hablar de feministas— se considera histeria o violencia
Elena en La Juanita, en enero de 2024. · Foto: Mariana Rubio Pittaluga
Movimientos feministas Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Elenota

“El feminismo es un movimiento político para cambiar el mundo, no a las mujeres”, decía Elena Fonseca (1930-2024), la referente que dejó una huella en varias generaciones con su presencia imponente, su lucidez, su ejemplo de libertad y su militancia por los derechos humanos. En este perfil, sus hijas y amigas la recuerdan y celebran
Casa de Paula Padilla, del colectivo Hum Pampa. · Foto: Natalia Rovira
Movimientos feministas Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Las guardianas

Descendientes de charrúas, ecofeministas, agricultoras agroecológicas, las filiaciones son diversas y responden a distintos orígenes e historias personales, pero lo cierto es que las mujeres en Uruguay están a la vanguardia de la protección ambiental. En un contexto de lucha por la defensa del agua, crean redes, protegen los ríos, reivindican la conexión del cuerpo con el territorio e imaginan otras formas de vivir
Foto principal del artículo 'Adiós a los hombres' · Ilustración: Pez León
Movimientos feministas Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Adiós a los hombres

En escenarios apremiantes de avanzada misógina y antiderechos, el llamado a bajarles la cortina a los hombres se volvió tendencia en redes sociales. La premisa no es nueva: desde las amazonas de la Antigua Grecia, pasando por las feministas radicales de los años setenta hasta el movimiento 4B en Corea, existe la fantasía de un paraíso gineceo. Tras la victoria de Trump, las mujeres estadounidenses se sumaron al llamado. Pero ¿cuán factible es desconectarse de la mitad de la población? ¿Es un acto de lucha progresista, una performance de redes sociales o una reacción conservadora?
Alba Palacio junto a su esposo, Héctor Rodríguez, y su nieto Ciro Grau. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Podemos juntas

En el departamento de San José desde hace una década funciona Juntas por Más, una cooperativa de mujeres agricultoras que, además de producir, crearon una cocina comunitaria que se transformó en un punto de encuentro con la soberanía alimentaria como brújula y horizonte