Saltar a contenido
Laura Visco. · Foto: Victoria Druetta
Feminismos › Desigualdades

Una deuda pendiente del feminismo: la relación de las mujeres y el dinero

Con la argentina Laura Visco, creadora del proyecto “Amiga, hablemos de plata”, que busca democratizar el acceso de las mujeres al conocimiento financiero y que pronto se convertirá también en libro.
Movilización en contra de la violencia hacia la población trans (archivo, setiembre de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
LGBTI+

Colectivos LGBTI+ repudiaron transfemicidio en Pinamar Norte y lo enmarcaron en una “ola de odio” global contra las identidades disidentes

Organizaciones de distintos puntos del país lanzaron una convocatoria conjunta para movilizarse este miércoles, a partir de las 18.30, en el Centro de Montevideo.
Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires, Argentina. · Foto: Federico Rotter, Nurphoto, AFP
LGBTI+

Motosierra antiderechos en la Argentina de Milei: el impacto de los recortes en las personas trans y las que viven con VIH

Incumpliendo leyes nacionales, el gobierno libertario dejó en manos de las provincias el financiamiento destinado a garantizar el acceso a derechos vinculados con la identidad de género, la salud sexual y la asistencia integral a personas que viven con VIH, entre otras; una encuesta recién publicada reveló los matices que la sociedad argentina tiene con relación a estos temas.
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
LGBTI+

Suprema Corte de Reino Unido dictaminó que la definición legal de “mujer” se basa en el sexo biológico, lo que excluye a las mujeres trans

El fallo, que fue repudiado por colectivos LGBTI+, es en respuesta a una demanda que presentó la organización For Women Scotland contra el gobierno escocés en 2018 y tiene en el centro de la discusión la interpretación que se le da a la Ley de Igualdad británica
Protesta contra el transfemicidio de Sara Millerey, el 9 de abril, en Bogotá, Colombia. · Foto: Sebastián Barros, Nurphoto, AFP
LGBTI+

Transfemicidio de Sara Millerey en Colombia: cuando la crueldad se vuelve viral

A Sara Millerey González Borja le quebraron los brazos y las piernas, la arrojaron al río y, mientras pedía ayuda, las personas se quedaron mirando y filmando; organizaciones LGBTIQ+ venían alertando del incremento de violencias y transodio en el país. El rol de los medios y el mensaje en las redes sociales
Nicolás Martinelli (archivo, 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

El Paso alertó que sanción de Martinelli a Tuana “envía un mensaje intimidatorio a la sociedad” y pidió “no dar lugar al abuso de poder”

La asociación civil aseguró que la medida del exministro del Interior se enmarca en “una serie de sucesos más amplios” sustentados en el “ataque sistemático” a activistas y profesionales que trabajan en la prevención de la violencia de género y generaciones.
Alerta Feminista Anticarcelaria, el 10 de abril en la plaza Libertad. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Alerta feminista anticarcelaria en Montevideo: “¿Cuántas muertes bajo custodia estatal se necesitan para actuar?”

La Coordinadora de Feminismos y otros colectivos lideraron movilización convocada tras el suicidio de una mujer privada de libertad en la Unidad 5.
Pedro Jisdonian y María Eugenia Roselló, con delegados de trabajadores sexuales frente al Palacio Legislativo (archivo, julio de 2024). · Foto: Mara Quintero
Políticas de género

Nuevo proyecto de ley sobre trabajo sexual propone crear el registro nacional en la órbita del Ministerio de Trabajo

La iniciativa fue presentada por los diputados Jisdonian y Roselló, que introdujeron modificaciones respecto de la impulsada en 2024, con base en demandas de organizaciones de trabajadoras sexuales.
Facultad de Ciencias Sociales. · Foto: Mara Quintero
Violencias

Encuesta reveló que 38% de las profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales vivió acoso sexual por parte de un colega varón

El trabajo, que profundiza en las características de la problemática en el centro educativo, recoge que las víctimas han experimentado efectos laborales o en los estudios, impactos emocionales, y la necesidad de crear estrategias para sobrellevar la situación.
Abogados defensores de la Operación Océano, en el Palacio de los Tribunales (archivo, octubre de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Operación Océano: las partes preparan sus alegatos ante el comienzo del juicio oral

En la primera audiencia se presentarán los alegatos de apertura de la fiscalía y de la defensa de las víctimas.
Gustavo Penadés. · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Causa Penadés: defensa de las víctimas no descarta que aparezcan nuevos testimonios porque la conducta del exsenador fue “sistemática”

La jueza les tomó la declaración anticipada a dos personas y la fiscal citó a Javier Viana para que brinde su testimonio.

Más destacados

Magdalena Furtado. · Foto: Alessandro Maradei
Feminismos › Desigualdades

Empezar perdiendo: la desigualdad de género en el ecosistema deportivo

Especialistas de la ONU, la UNESCO y protagonistas del ecosistema deportivo uruguayo dialogaron sobre los beneficios de la práctica deportiva para las mujeres, así como sobre las barreras que enfrentan en un sector ampliamente masculinizado
Gustavo Giachetto, el 8 de abril, durante la asunción de autoridades en el Hospital Pereira Rosell. · Foto: Mara Quintero
Niñez y adolescencia

Director del Pereira Rossell asumió con la intención de que el hospital sea “referencia nacional” en atención a infancias y adolescencias

En su discurso, Gustavo Giachetto enumeró una serie de problemas que enfrenta el centro, que son sobre todo, financieros