Finalmente llegaron a Uruguay las primeras vacunas contra el coronavirus, que comenzarán a ser aplicadas el lunes. El embarque proveniente de China arribó anoche al Aeropuerto Internacional de Carrasco, y luego de una pequeña demora pudo ingresar al país. “Tuvimos que pagar una coima para entrar las vacunas, porque su valor era mayor a 2.000 dólares, así que teóricamente debían pagar derechos de importación. Fue un inconveniente mínimo que se solucionó enseguida gracias a la buena disposición de los señores aduaneros, que aceptaron flexibilizar un poco los controles a cambio de un estímulo económico”, declaró el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. El funcionario aclaró que el soborno “estaba dentro de lo que sabíamos que podía pasar, y estábamos preparados”. “Obviamente que a veces el funcionario de aduanas está distraído o cansado, o no tiene ganas de hablar, y uno pasa cualquier cosa. Hoy no fue el caso, pero, reitero, está dentro de lo normal”, afirmó.

Consultado sobre cuál fue el monto que debió pagar el gobierno, Delgado no quiso dar detalles. “Esas cosas forman parte del acuerdo de confidencialidad tácito que existe cuando se paga una coima, pero no fue mucho dinero. Obviamente que en una situación diferente seguramente hubiéramos regateado un poco con los aduaneros, pero hoy por hoy lo urgente son las vacunas, así que entregamos el sobrecito con dinero que habíamos traído y listo”, explicó.