“Perdón, me confundí. Quise decir que un triunfo de Javier Milei en Argentina podría llegar a ser muy favorable para Uruguay, porque iba a promover una apertura exterior del Mercosur”, aclaró el especialista en economía. Y continuó: “El problema es que son dos situaciones muy parecidas. Se trata de dos presidentes de extrema derecha, cuya llegada al poder podría generar condiciones favorables para que Uruguay pueda aumentar su comercio exterior, algo que no es posible por la resistencia de los presidentes de izquierda. De hecho, fue lo que ocurrió en el caso de Jair Bolsonaro. A raíz de su triunfo Uruguay pudo abrirse al mundo y firmar tratados de libre comercio con China y Turquía”. El analista consideró que este “alud de apertura comercial” se detuvo con el triunfo de Lula da Silva en Brasil, pero una victoria de Milei haría que se recomience. “El tratado de libre comercio con la Unión Europea, que estuvo a punto de firmarse con la presidencia de Bolsonaro, se firmaría en un par de días si Milei gana en Argentina. Ojalá ocurra”.
El tuit frío y racional: “Milei está acostumbrado a provocar, a causar polémica, pero esto no quiere decir que como presidente vaya a desarrollar políticas extremas y radicales”. Analista que va a intentar borrar este posteo cuando los fanáticos de Milei lancen un ataque contra el Congreso argentino.