“No es suficiente”. Así reaccionaron varios de los jefes narcos que operan en Uruguay ante el anuncio de que el Frente Amplio, Cabildo Abierto, el Partido Colorado y el Partido Independiente llegaron a un acuerdo para regular el financiamiento de los partidos políticos. Según el líder de una banda que opera en Rivera, “esta ley es completamente insuficiente para evitar que la política se meta en el narcotráfico. Los controles tienen que ser más estrictos. Con el proyecto así como está, cualquier político puede acercarse a un narco y pedirle que le financie la campaña mediante una empresa fantasma”.

Un narcotraficante que opera en Argentina, Paraguay y Uruguay consideró, por su parte, que si bien “en teoría los narcos podríamos ponernos todos de acuerdo para no poner plata en el sistema político, la verdad es que después la tentación es demasiado fuerte. Entonces vos ponés un poquito, pensando que vas a poder controlar la política, pero después ponés un poquito más, y después otro poquito, y cuando te querés acordar ya se te metió la política en tu organización”.

La frase: “No queremos dar nuestra posición sobre la ley de financiación de partidos políticos para que los narcos no se enteren de nuestra estrategia para combatirlos”. Luis Beto (nombre clave de agente secreto del Partido Nacional).