Si bien el presidente Luis Lacalle Pou apostó fuerte a la firma de un tratado de libre comercio con China, algo que en cierto momento se dio casi como un hecho, no se han registrado grandes avances en la materia, y ni siquiera la visita del mandatario al gigante asiático parece haber alterado mucho el panorama. De todas maneras, desde la cancillería consideran que sería “un error” calificar las gestiones como “un fracaso”. “Los que dicen eso lo dicen desde una perspectiva simplista, ansiosa y occidentalizante. En China funcionan diferente las cosas, y eso se ve claramente en el lenguaje. En idioma chino, las palabras ‘crisis’ y ‘oportunidad’ son sinónimos. De igual manera, las expresiones ‘fracasó el TLC’ y ‘se firmó el TLC’ son sinónimos”. Según explicaron desde el Palacio Santos, “Esta coincidencia idiomática encierra en sí misma una gran sabiduría. El fracaso es el paso previo al éxito. El fracaso lleva al éxito. Por lo tanto, el fracaso y el éxito son lo mismo”.
Acuerdos concretados: Lacalle Pou y Xi Jinping firmaron una serie de entendimientos “de suma importancia”, entre los que se destaca un acuerdo para el intercambio de información sobre la fabricación de chorizos caseros.