Tal como preveían los especialistas, el comienzo de la construcción de la vía para ciclistas hizo que aumentara considerablemente su valor frente a otras obras públicas. Según explicó un experto en infraestructura construida por el Estado, “esta obra reúne varias características que impulsan su cotización al alza: la impulsó una figura política bastante polémica y su anuncio recibió una gran cobertura mediática y también muchos cuestionamientos”. “Yo creo que va a seguir subiendo”, estimó.

Ayer la ciclovía cerró a 20,7 escuelas. La cotización de las obras se obtiene promediando las equivalencias publicadas en las redes sociales. “Esquemáticamente, la cosa funciona así. Alguien se queja porque con una obra x se podría haber hecho 14 escuelas. Otra persona dice que se podría haber hecho 6 escuelas. Entonces, con base en esos dos datos, esa obra x cotiza a 10 escuelas”.

En el caso concreto de la ciclovía por 18 de Julio, y teniendo en cuenta que el próximo año hay elecciones, los expertos estiman que su cotización podría alcanzar las 578 escuelas para mediados de 2024.

La defensa: “Esta ciclovía tendrá capacidad para 90.000 ciclistas diarios. Es un estadio Centenario y medio”. Jerarca de la IM experto en equivalencias.