La mayor apertura comercial al exterior es uno de los principales objetivos de la actual administración, pero los intentos en este sentido, a pesar del fuerte impulso inicial, no han dado sus frutos. Los dos países que sonaron con más fuerza para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), China y Turquía, no han demostrado voluntad de avanzar al ritmo que Uruguay pretende. Es por esto que ahora el gobierno apuesta a la firma de un TLC con Brasil. “Estamos pasando por un buen momento en la relación con Brasil. Es un momento ideal para impulsar un acuerdo de estas características. Además, según nos explicaron los expertos en el tema, ya está casi todo redactado. Parece que hay una cosa que se llama Tratado de Asunción que habilita al intercambio de productos sin barreras arancelarias. Lo único que tendríamos que hacer sería, en las partes que dice Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cambiarlo por Brasil y Uruguay”, explicaron desde Torre Ejecutiva. En el gobierno admiten que tras la firma del TLC con los vecinos del norte podrían repetirse algunos de los obstáculos al comercio surgidos tras la firma del Tratado de Asunción, aunque consideran que “mejor que un TLC inexistente con un país asiático va a ser”.

El diagnóstico: “Tenemos obras de infraestructura financiadas por Brasil y un TLC con China estancado. La situación es claramente distinta a cuando gobernaba el Frente Amplio”. Asesor de imagen del gobierno.