A pesar de que una reforma constitucional para habilitar el sufragio consular fue rechazada por la ciudadanía en un plebiscito, desde el Frente Amplio (FA) siguen trabajando en este sentido. Según explicó un legislador frentista, “más allá del resultado del plebiscito, creemos que es fundamental defender dos derechos muy importantes. Uno, el de todos los ciudadanos uruguayos de definir la suerte de su país. Y el segundo, el del Frente Amplio de perder votos entre todos los uruguayos, ya sea que estén viviendo en el país o en el exterior”. En el FA estiman que la cantidad de votos que se podían perder en Uruguay “ya la perdimos”, y, de hecho, las encuestas parecerían indicar que se están recuperando. “Si queremos seguir perdiendo votos al ritmo que lo veníamos haciendo desde 2015, y así complicarnos la vida por nuestros propios medios para neutralizar cualquier retroceso que pueda tener la derecha debido a sus constantes escándalos, necesariamente tenemos que lograr que se apruebe una reforma constitucional. En el exterior viven muchas personas con ganas de no votar al FA para castigarlo por la forma en que se manejó con el caso Sendic”.
La declaración honesta: “Me encantaría que se apruebe el voto consular, así puedo ir a vender choripanes y tortafritas en los actos que se hagan en París o Nueva York”. Vendedor medio podrido de la plaza Seregni.